LOCAL

Entregarán agenda juvenil contra violencia y discriminación

A partir de la segunda quincena de abril, SOS Discriminación Internacional y el Observatorio Juvenil por la No Discriminación entregarán la agenda juvenil a candidatas y candidatos

En la segunda quincena de abril, SOS Discriminación Internacional Querétaro y el Observatorio Juvenil por la No Discriminación comenzarán a entregar la Agenda Juvenil por Una Vida Libre de Violencia y Discriminación 2024 a candidatas y candidatos a cargos de elección popular.

“Hasta el momento, ya varios candidatos y candidatas de los diferentes partidos políticos se han comunicado para manifestar su interés para firmar la agenda juvenil, entre ellos y en el orden en que se fueron comunicando con nosotros, los mencionamos: Partido Verde Ecologista de México, Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Morena y Movimiento Ciudadano”, explicaron ambas organizaciones en un comunicado.

Dicho documento busca impulsar propuestas para garantizar el acceso a la igualdad de derechos y oportunidades para los jóvenes queretanos.

En la elaboración de esta agenda juvenil, participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), del Tecnológico Nacional de México y de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ). Los ocho ejes temáticos son los siguientes:

Fortalecimiento de la participación y el liderazgo juvenil; salud joven sin discriminación; educación integral, empleo y emprendimiento juvenil incluyente; seguridad sin prejuicios, ni prácticas adultocentristas; vivienda juvenil incluyente; cuidado del medio ambiente y futuro de las nuevas generaciones; y cultura, arte, tiempo libre, recreación y deporte incluyente.

SOS Discriminación Internacional Querétaro y el Observatorio Juvenil por la No Discriminación advirtieron que, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el fenómeno de la discriminación ha aumentado de 19.4 por ciento en 2017 a 30.5 en 2022.

“Por ello, es urgente impulsar reformas, leyes y programas de gobierno incluyentes que contribuyan a una cultura de la no discriminación, ya que esta es la antesala de la violencia. Además de cambiar la perspectiva negativa de la diversidad debido a los prejuicios y promover el respeto integral a los derechos humanos, la igualdad de derechos, trato y oportunidades para todas las personas sin importar la edad, género, orientación sexual, identidad de género, discapacidad, estado de salud, condición económica, apariencia o cualquier otra diferencia”, agregaron.

IMSS pide a Querétaro propuesta para basificar a trabajadores de salud

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Inauguran la Expo Empleo Corregidora 2025

El alcalde Josué Guerrero y la titular de la Secretaría del Trabajo estatal, Liliana San…

45 minutos hace

La entidad participó en el Primer Simulacro Nacional 2025

Con una participación de más de 90 mil personas y mil 289 inmuebles, la entidad…

1 hora hace

Invitan a conmemorar el Día del Niño conociendo sus derechos

SEDIF invitó a los menores de edad a conmemorar el Día del Niño conociendo sus…

1 hora hace

Prevén manifestaciones por el Día del Trabajo en Querétaro

El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Carlos Alcaraz, confirmó que el Sindicato de…

2 horas hace

“¿Y Ahora Qué?”, ¡pues que Alejandro Sanz regresa a México!

Tras el rotundo éxito de su gira de 2023 por México, Alejandro Sanz apuesta por…

2 horas hace

Evacúan en simulacro a mil 200 trabajadores del Centro Cívico

El Municipio de Querétaro participó en el Primer Simulacro Nacional 2025 con la evacuación de…

2 horas hace