LOCAL

Convocan a Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico

La Secretaría de Cultura anunció que el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico 2024 otorgará hasta 43 estímulos económicos a creadores artísticos

Con el objetivo de apoyar el desarrollo del talento artístico de las y los queretanos, la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro invitó a participar en el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico 2024, el cual se ofrece de manera conjunta con el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) del Gobierno Federal.

La convocatoria estará abierta del 7 de marzo al 5 de abril próximos y el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico 2024 otorgará hasta 43 estímulos económicos para el desarrollo de proyectos artísticos que este año se podrán inscribir en tres categorías: adolescentes creadores nuevos talentos; jóvenes creadores, y creadores con trayectoria.

Las y los interesados podrán buscar el apoyo económico en las siguientes disciplinas: artes plásticas y visuales, danza, música, teatro, literatura, medios audiovisuales y alternativos, e Investigación y difusión del patrimonio cultural.

El propósito de dicho programa es contribuir a promover el desarrollo cultural del país, a través de la concurrencia de esfuerzos y recursos del gobierno federal, de los gobiernos estatales, la sociedad civil y la comunidad artística, para estimular la creación artística y cultural de calidad.

Apoyos a artistas

Además, el programa promueve el desarrollo y profesionalización de las personas creadoras, intérpretes, investigadoras y promotoras culturales, a través de estímulos económicos a proyectos culturales y artísticos de las diversas disciplinas.

Para el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico será su tercer año con la categoría “adolescentes creadores nuevos talentos”, la cual apoya y fomenta a los adolescentes para que sigan su preparación en las diferentes disciplinas artísticas que les permiten expresar las emociones y reforzar su confianza.

En todas las disciplinas se recibirán propuestas en lengua Ñäñho acompañadas de su traducción al español, además de que en la edición 2024 se podrá participar en la especialidad de Arquitectura en la Disciplina de Investigación y Difusión del Patrimonio Cultural.

Los detalles de este programa se pueden consultar en la convocatoria, que estará disponible en la dirección https://fonca.cultura.gob.mx/sacpc/ y en las redes sociales de la Secult.

Instala Sedesu Red Estatal de Clústeres

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

12 minutos hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

2 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

3 horas hace

Felifer anuncia apoyos para locatarias de Lomas de Casa Blanca

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, dio a conocer el programa de…

3 horas hace

Adax Digitales convoca a marcha en Jalpan por Jocelyn y Liliana

El colectivo anunció que el próximo domingo 25 de mayo, realizarán una marcha para exigir…

3 horas hace

Marco Del Prete anuncia lanzamiento de apoyos a migrantes

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, anunció apoyos de hasta 30 mil pesos…

3 horas hace