LOCAL

Salud realiza primera sesión ordinaria de Mesa Espejo

La Mesa Espejo tiene como objetivo prevenir el consumo de sustancias en niñas, niños y adolescentes para promover la construcción de la paz

La titular de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, dirigió la primera sesión ordinaria de la Mesa Espejo, que tiene como objetivo fomentar el bienestar físico, mental y social de la población, así como prevenir el uso de sustancias psicoactivas en niñas, niños y juventudes, para la construcción de la paz en el marco de los Derechos Humanos y con perspectiva de género.

Pérez Rendón destacó que dentro de la Red Queretana de Municipios por la Salud se está trabajando con los presidentes y presidentas municipales para fortalecer los factores protectores de la salud mental, y así a través de las sinergias en diferentes ámbitos se fortifican las acciones de promoción y atención a las y los queretanos. Además resaltó que se realizan capacitaciones para que la atención esté basada en los Derechos Humanos y en la mejora continua.

En su momento la directora de Coordinación de Estrategias de la Comisión Nacional de Adicciones y Salud Mental (Conasama) de la Secretaría de Salud Federal, Cecilia Ojeda Cortés, manifestó su entusiasmo por la conformación de tan nutrida red de servicios en la Mesa Espejo del estado y preponderó la importancia de la detección oportuna de problemas de salud mental y adicciones.

A su vez, el comisionado del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), Adolfo Ríos Méndez, manifestó que se realizan diversas actividades para proteger contra el uso y abuso de sustancias buscando el bienestar individual y colectivo y la construcción de la paz.

Durante la sesión se analizaron los temas: Estadística y Principal Morbilidad y Mortalidad en temas de Salud Mental, expuesto por la Subdirectora del Centro Estatal de Salud Mental, María José Romero González; Ruta Crítica de la Línea de Emergencia por la Directora del Instituto para Prevenir Conductas de Riesgo del municipio de Querétaro, María Teresita Borbolla Olivares.

Así como la Ruta Crítica de Atención en Salud Mental en Primer Nivel, por el director de Primer Nivel de Atención en Salud, Bernardo Garrido Torres; la Ruta Crítica y Criterios de Atención en Segundo Nivel por el director de Servicios Médicos Hospitalarios, Hugo Daniel Cerrillo Cruz, así como la presentación del Sistema Queretano de Salud Mental y Adicciones, por el jefe del Departamento de Innovación Digital de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Finanzas, Ariel Arturo Márquez Acosta.

Suman 80 mil usuarios registrados para obtener tarjeta de prepago

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Embajada de EUA niega participación de agentes en operativos en México

La embajada de EUA rechazó que sus agentes participen en operativos contra el narco en…

47 minutos hace

“Bridgerton” tendrá cuarta temporada

Netflix confirmó la cuarta, quinta y sexta temporada de la serie “Bridgerton”, exitoso proyecto producido…

1 hora hace

Tras aprobación en comisión local, gobernador espera que Ley Kuri avance a nivel federal

El gobernador Mauricio Kuri manifestó que confía que en el congreso local, el Pleno apruebe…

1 hora hace

INL reconoce colaboración de Querétaro en materia de seguridad

Eric Barnard reconoció y agradeció el compromiso del Gobierno del Estado de Querétaro, a través…

2 horas hace

Sheinbaum recibirá el lunes al nuevo embajador de EUA

Claudia Sheinbaum anunció que el lunes recibirá en Palacio Nacional a Ronald Johnson, nuevo embajador…

2 horas hace

Sheinbaum niega presencia de agentes de EUA en operativos en México

Sheinbaum desmintió que agentes estadounidenses participen en operativos contra el narco en México, tras la…

2 horas hace