El 14 de febrero se conmemora el Día Internacional de Cardiopatías Congénitas. Foto: Especial
El 14 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, por lo que la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro se sumó con el objetivo de fortalecer las acciones para la detección temprana, para que las y los pacientes con este tipo de enfermedad puedan recibir tramiento oportuno y con ello mejorar su calidad de vida.
Las cardiopatías congénitas son anomalías en la estructura y función del corazón debido a defectos en la formación durante el período embrionario. Pueden variar desde problemas menores que no requieren tratamiento hasta condiciones graves que pueden poner en peligro la vida y necesitar intervención médica o quirúrgica. Las causas exactas no siempre son conocidas, pero pueden incluir factores genéticos, ambientales o una combinación de ambos.
Los signos de alerta que pueden indicar que el niño o la niña tienen alguna cardiopatía son:
En el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer “Dr. Felipe Núñez Lara”, se cuenta con servicio de Cardiología Pediátrica, en el que se realizan valoraciones de niñas y niños con sospecha de este tipo de anomalías y pacientes que ya se encuentran en tratamiento por alguna de ellas. Para más información acude al Centro de Salud.
El INE llevó a cabo el segundo simulacro de la jornada electoral del domingo 1…
Con el auge de las plataformas digitales, el actor mexicano Diego Luna reconoció que ver…
En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…
La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…
Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…