LOCAL

Registro Civil realizó mil 080 reconocimientos de paternidad en 2023

Durante el año pasado, el Registro Civil dio fe de 31 mil 014 nacimientos, 9 mil 413 matrimonios, 12 mil 952 defunciones, 2 mil 870 divorcios y mil 080 reconocimientos de paternidad

El director estatal del Registro Civil de Querétaro, Apolinar Casillas Gutiérrez, dio a conocer que durante 2023 en la entidad se registraron 31 mil 014 nacimientos, 9 mil 413 matrimonios, 12 mil 952 defunciones, 2 mil 870 divorcios y mil 080 reconocimientos de paternidad, siendo este último un trámite que se realiza con el consentimiento del padre.

Explicó que los casos de reconocimiento de paternidad se presentan cuando los padres de un menor no están casados y acuden a cualquier oficina del Registro Civil para expresar la paternidad del recién nacido.

“Muchas veces solo comparece la madre para el registro del nacimiento y nosotros no podemos decidir sobre la filiación paterna, por eso tiene que venir el padre a manifestar expresamente, con el consentimiento de la madre, que efectivamente él es el padre”, dijo.

Afirmó que si los padres estuvieran casados bastaría con que la madre o el padre presentarán su acta de matrimonio para hacer el registro correspondiente del recién nacido, aunque aun así se debe revisar que el acta esté vigente y no haya un proceso de divorcio.

Reconocimiento de paternidad

Puntualizó que para el trámite no existe fecha de expiración, ya que el reconocimiento de paternidad, también se puede hacer cuando el hijo cumple la mayoría de edad, pero en este caso deberán estar presentes todos los interesados y manifestar su consentimiento.

“Cuando solamente viene la madre no se anota la filiación paterna, pero esto se puede hacer en un acto posterior, eso es lo que se llama reconocimiento de paternidad, no importa el tiempo que pase”, apuntó.

Mencionó que los interesados en hacer el reconocimiento de paternidad, deberán presentar ante el Registro Civil documentos de identificación oficial de madre y padre y acudir con dos testigos mayores de edad, con identificación vigente.

Cabe mencionar que el Código Civil en el estado de Querétaro establece que los hijos nacidos después de un matrimonio civil y hasta 10 meses después de un divorcio, pueden ser registrados y no hay la necesidad de realizar el proceso de reconocimiento de paternidad.

Lanzan convocatoria del programa “Contigo nadie se quede atrás”

Fernando Trejo

Entradas recientes

Robert de Niro se lanza contra Donald Trump en Cannes

Robert de Niro recibió la Palma de Oro honoraria del Festival de Cannes y en…

3 minutos hace

Reclutamiento forzado de menores, una práctica común en México: Unicef

Unicef advirtió que el crimen organizado recluta de forma forzada a adolescentes en México y…

19 minutos hace

56 mil estudiantes no han renovado documentación para Tarifa Unidos

La AMEQ reiteró el llamado a quienes cursan estudios en instituciones públicas y privadas del…

1 hora hace

Martha Elena Soto encabeza celebración del Día del Maestro en Jalpan

Martha Elena Soto encabezó la celebración del Día del Maestro a docentes de la zona…

1 hora hace

Karol G, acusada de plagiar a Natalia Lafourcade en “Milagros”

Recientemente, Karol G lanzó el sencillo "Milagros", tema con el que incursionó en un nuevo…

2 horas hace

Gobierno elimina artículo polémico de ley de telecomunicaciones

El gobierno federal retiró el artículo 109 de la nueva Ley de Telecomunicaciones, tras críticas…

2 horas hace