El Colegio de Abogados Litigantes del Estado de Querétaro sesionó en la sede del Congreso Local. Foto: Especial
En la sede del Congreso del Estado de Querétaro, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria 2024 del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro y la presentación del nuevo Código de Ética, en el marco de la conmemoración de los 51 años de este cuerpo colegiado.
Asistieron, la presidenta del Poder Judicial del estado de Querétaro, Mariela Ponce; el secretario de Gobierno en el estado, Carlos Alberto Alcaraz; el fiscal Especializado en el Combate a la Corrupción de la Fiscalía General del estado, Benjamín Vargas; el diputado federal Felipe Fernando Macías; el presidente del congreso local, Luis Gerardo Ángeles; y la presidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, Mayela Marisol Portos; entre otros.
El diputado Luis Gerardo Ángeles destacó que el Colegio de Abogados Litigantes ha construido un legado en la entidad y ha demostrado su interés en contribuir al bienestar de los queretanos a través de su labor en la abogacía.
“Este código refleja los valores fundamentales de la abogacía, por ellos, reconozco y felicito al colegio por este gran esfuerzo que establece un precedente para los profesionistas en el estado de Querétaro”, dijo.
Por su parte, la presidenta del Colegio agradeció a los representantes de los tres poderes del estado de Querétaro por hacer la presentación oficial del Código de Ética, con el cual -dijo- se garantiza el Estado de Derecho que es la principal función social de la abogacía.
“Queremos dejar constancia de que el Código de Ética ha sido el resultado de varios esfuerzos y colaboración colectiva al interior de nuestro Colegio (…), y hemos tenido la fortuna de contar con expertos en la materia, que con su tiempo y dedicación, ayudaron a los trabajos para su elaboración, revisión y diálogo”, dijo.
En tanto, Mariela Ponce aseveró: “Tenemos que generar los mecanismos que den la certeza, la confianza, el que una persona confía su patrimonio, su libertad, sus bienes, las cuestiones que tienen que ver con la familia, se le está confiando a un profesional del derecho, no solo porque tenga los conocimientos jurídicos, o porque tenga una cédula profesional, sino porque además se conduce con probidad, con un actuar ético e íntegro”.
La diputada Leonor Mejía presentó una iniciativa en materia de crianza positiva, con el objetivo…
El senador Agustín Dorantes respaldó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030,…
Para Eugenio Derbez, dar voz a Burro en "Shrek" es más que eso, tiene qué…
Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, aseguró que el rancho Izaguirre no era un…
La Semana Nacional de Vacunación 2025 registra un avance del 31% respecto a su meta…
La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó al primer ministro de Canadá, Mark Carney, por su triunfo…