LOCAL

Falsos, datos del nuevo censo sobre desaparecidos: Brenda Rangel

Brenda Rangel Ortiz, fundadora de Desaparecidos Justicia, afirmó que el Gobierno de México busca maquillar la crisis de personas desaparecidas en el país

La activista de derechos humanos y fundadora de Desaparecidos Justicia, AC, Brenda Rangel Ortiz, expresó que los datos emitidos por el gobierno federal sobre la localización de 16 mil 681 personas reportadas como desaparecidas, lo que representa el 15 por ciento de los más de 110 mil 964 casos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), es información falsa para maquillar la realidad con fines políticos.

Aseveró asimismo que únicamente juegan con el dolor de miles de familias que siguen sin localizar a sus seres queridos y que continúan a la espera de poder tener indicios para encontrarlos.

“Reprobamos tajantemente que esté haciendo esto el gobierno federal, que esté utilizando como cartera política el tema de los desaparecidos; es una mentira que han sido localizadas todas estas personas. Personalmente yo te puedo decir que a mi hermano Héctor lo han ido a buscar a la casa por parte de la Secretaría del Bienestar y él sigue sin ser localizado”, dijo.

Puntualizó que no se trata de números ni de cifras, ya que los buscadores lo viven en carne propia día con día y el generar estadísticas abre la herida que representa el tener a una persona desaparecida.

Búsqueda de personas desaparecidas

“Lo que queremos es que los busquen, no que no los vuelvan a desaparecer; están desaparecidos y aparte siguen rasurando las cifras para decir que no son 110 mil; eso es mentira, si eso fuera, no habría tantísimos colectivos en el país, no estaríamos tantísimas personas luchando desde hace años”.

Dijo también que el nuevo censo del gobierno federal de su Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada de Personas Desaparecidas resulta completamente inhumano, lamentable y aberrante, porque genera información incorrecta y desinforma sobre la realidad de los desaparecidos que hay en todo el país.

“Seguimos exigiendo a Andrés Manuel López Obrador que nos dé la atención, que se reúna con las familias de las personas desaparecidas, porque él tiene otros datos y nosotros tenemos una realidad; porque no son números, estamos sintiendo un dolor inmenso, el tener una persona desaparecida es lo más cruel que puede tener cualquier ser humano, no hay palabras para describir lo que se siente”, apuntó.

Kuri reconoce impulso de Cámara de Comercio de Querétaro

Fernando Trejo

Entradas recientes

Turquía anuncia reuniones de mediación con EUA, Rusia y Ucrania

Turquía buscará mediar entre los representantes de Washington, Kiev y Moscú para intentar que se…

16 minutos hace

CNTE instala plantón en el Zócalo de la Ciudad de México

Profesores de la CNTE aseguraron que es insuficiente el aumento salarial del 9 por ciento…

38 minutos hace

Cruz Azul toma ventaja sobre América en ida de semifinales

Con gol del uruguayo Ignacio Rivero, quien después fue expulsado por una falta sobre Álvaro…

2 horas hace

Rescatan crías de zarigüeya en El Marqués

Personal del Instituto Municipal de Protección Animal de El Marqués rescató a varias crías de…

2 horas hace

Banco de México recorta tasa de interés a 8.5%

Ante la reducción de la inflación en los últimos meses, la Junta de Gobierno del…

3 horas hace

Tom Cruise regresa a Cannes con el estreno de “Misión: Imposible”

El actor brilló en la que podría ser su última aparición encarnando al agente Ethan…

4 horas hace