LOCAL

Denuncian violencia de género en sector ecuestre

Rocío Landa explicó que hace 20 años que inició en el mundo ecuestre, participando en las cabalgatas, era tratada como un hombre más

La presidenta de la asociación Cabalgata Queretana, Rocío Landa Medina, dio a conocer en rueda de prensa el primer caso de violencia de género en el sector ecuestre en la entidad, en el cual alrededor del 80 por ciento de un aproximado de 100 mil miembros activos son hombres; lo cual sienta un precedente para todas las mujeres a caballo en Querétaro y en todo el país.

Rocío Landa, quien invitó a todas las mujeres a denunciar cualquier tipo de violencia, explicó que hace 20 años que inició en el mundo ecuestre, participando en las cabalgatas, era tratada como un hombre más; pero hace cerca de un año y medio, después de ser nombrada presidenta de la Cabalgata Queretana, comenzó a sufrir violencia de género por parte de miembros de la asociaciones ecuestres, principalmente de expresidente de dicha asociación, de quien omitió el nombre por la investigación judicial, en la que aún no se dicta sentencia.

“El 80 por ciento del medio ecuestre está conformado por hombres, cuando yo empecé a dedicarme a este tipo de actividad, realmente jamás sentí que estuviera invadiendo un espacio que no me correspondía; al contrario, pensaba que iba a sumar y así fue por mucho tiempo”, dijo.

Landa Medina asumió la presidencia de la asociación en marzo el 2022 y fue en ese momento cuando -aseveró- comenzaron las amenazas y el hostigamiento por parte de miembros de la asociación federal México a Caballo; lo cual hizo que sufriera de estrés y pérdida de cabello, por lo que decidió presentar una denuncia ante la Fiscalía General del estado de Querétaro.

La presidenta de la asociación detalló que el pasado 2 de octubre, una jueza determinó una suspensión contra su agresor, a través de una orden de restricción que especifica que no puede estar a menos de 100 metros de ella, ni emitir ningún tipo de juicio o comentario; ya que si hace caso omiso este deberá ser arrestado y presentado ante las autoridades correspondientes para determinar su situación legal.

Rocío Landa expresó que el agresor debe estar acudiendo a firmar cada semana al penal, en San José el Alto, por un periodo de seis meses; por lo que esto representa, subrayó, un avance en materia de violencia de género en un gremio mayoritariamente varonil.

“Quise llevar esto hasta las últimas consecuencias, por eso para mi, la justicia en casos de violencia de género, nos garantiza a las mujeres el derecho de asumir cargos principales, por eso le pido a todas que sigamos en la lucha”, mencionó.

Cruz Roja continúa con acopio para damnificados de Acapulco

Fernando Trejo

Entradas recientes

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

14 minutos hace

Felifer anuncia apoyos para locatarias de Lomas de Casa Blanca

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, dio a conocer el programa de…

35 minutos hace

Adax Digitales convoca a marcha en Jalpan por Jocelyn y Liliana

El colectivo anunció que el próximo domingo 25 de mayo, realizarán una marcha para exigir…

37 minutos hace

Marco Del Prete anuncia lanzamiento de apoyos a migrantes

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, anunció apoyos de hasta 30 mil pesos…

52 minutos hace

Querétaro participará en el proyecto “México en Playa del Carmen”

Del 24 al 31 de mayo, compartirá el arte, cultura y tradiciones, así como el…

54 minutos hace

Uruguay despide al expresidente José “Pepe” Mujica

Miles de personas salieron a las calles de la ciudad de Montevideo para despedir al…

1 hora hace