LOCAL

Turistas disfrutan de la ciudad de Querétaro

Durante las celebraciones del Día de Muertos, miles de turistas abarrotaron las calles y lugares más emblemáticos del Centro Histórico de la ciudad de Querétaro

En el marco de la conmemoración del Día de Muertos es común ver en la calles, plazas, plazuelas y jardines del Centro Histórico de Querétaro una cantidad importante de personas, tanto locales como turistas, que acuden al Centro Histórico de Querétaro atraídos por sus diversas actividades o por la tranquilidad de la ciudad.

Ofelia Rangel Raygoza, originaria de Guadalajara, Jalisco, recorrió este jueves la exposición del Mictlán, camino al inframundo y explicó que llegó a la ciudad la mañana del 1 de noviembre y fue a conocer la peña de Bernal y viñedos cercanos al lugar, y por la noche disfrutó del desfile de las catrinas que se realizó en centro de la ciudad.

“Están muy bonitos los adornos que pusieron y aprovechamos para tomarnos fotos aquí en el centro y en Los Arcos, hoy (2 de noviembre) vamos a ir a un recorrido a Tequisquiapan y nos dijeron que en la noche se ve mejor este del Mictlán”, agregó.

Ofelia Rangel afirmó que no es su primera vez en Querétaro, pues trata de visitar el estado dos veces por año para conocer distintos puntos; la Sierra Gorda, subrayó, es una de las zonas que más le gusta porque se puede tener contacto directo con la naturaleza y por lo pintoresco de los pueblos.

Otro visitante que se encontraba en la alameda Hidalgo, Michel Ortega Arroyo, oriundo de Tijuana, Baja California, expresó que tiene familia en Querétaro, por lo que sus visitas a la entidad son más frecuentes y disfruta de la tranquilidad de la ciudad.

Gran afluencia de visitantes

“Vengo a visitar a mi familia y cada que vengo me gusta salir a pasear al centro, y me acuerdo de las historias que me contaba mi papá de cómo era vivir aquí y trato de ir a los lugares que recuerdo que me decía que él frecuentaba”, dijo.

Michel Ortega puntualizó que no le había tocado venir en esta época del año y disfrutó de la variedad de adornos y puestos establecidos en el centro.

“En estas épocas, en Tijuana se celebra más el Halloween por la cercanía con Estados Unidos; allá hay casas con otro tipo de adornos, es otro tipo de fiesta”, aseveró.

En su momento, autoridades capitalinas previeron que las actividades con motivo del Día de Muertos atraerían alrededor de 140 mil turistas al Centro Histórico y generarían una derrama económica de hasta 255 millones de pesos.

UAQ anuncia medidas de control de acceso a instalaciones

Fernando Trejo

Entradas recientes

Cinco jóvenes intoxicados tras fiesta clandestina en colonia Guerrero de la CDMX

En el lugar se encontraban casi 800 menores de edad; al momento, no se han…

3 horas hace

¡Defienden a Swift y Springsteen de insultos de Trump!

La Federación de Músicos de EUA defendió a los cantantes, ya que argumentó que son…

5 horas hace

Kuri entrega reconocimientos a maestros del SITEM

El gobernador Mauricio Kuri reconoció a maestras y maestros con más de 30, 35 y…

5 horas hace

Corte Suprema de EUA impide a Trump reanudar expulsión de venezolanos

Los magistrados bloquearon este plan porque estiman que no les da suficiente tiempo para impugnar…

6 horas hace

Demandan a gobierno de Trump para que pague 40 mdd usados en albergues migratorios

El dinero es parte de un fondo de más de 600 mdd aprobados por el…

6 horas hace

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como…

7 horas hace