LOCAL

Nombrarán el 4 de diciembre como Día del orgullo de ser indígena

El diputado local Paul Ospital Carrera explicó que esta iniciativa tiene la intención de generar un cambio ante la discriminación histórica que se ha tenido contra las comunidades indígenas

La Comisión de Asuntos Municipales de la 60 Legislatura del estado de Querétaro aprobó en la sesión de este lunes el dictamen de la iniciativa de ley para reformar el artículo 29 de la Ley de Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Querétaro, para establecer el 4 de diciembre como el Día del orgullo de ser indígena.

El presidente de la comisión, Paul Ospital Carrera, informó que la iniciativa tiene la intención de generar un cambio en la mentalidad de la población para que reconozca de manera digna a los pueblos originarios, ante la discriminación histórica que han sufrido.

“Es una deuda social y deuda cultural que tenemos todas y que tenemos todos, ya sea por acto o por omisión de nuestros pueblos indígenas”, dijo.

El diputado de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) puntualizó que para esta iniciativa se trabajó de la mano con la diputada de Morena Yasmín Albellán Hernández, la primera representante indígena en la historia del Congreso local, quien se sumó para reconocer a toda la comunidad no solo con un día, sino para establecer el orgullo que significa ser parte de un pueblo originario.

Ospital Carrera llamó a todas las fuerzas políticas y autoridades estatales y municipales a sensibilizarse y trabajar en favor de todas las comunidades que han sido marginadas y olvidadas, a acercarse con las personas y conocer de primera mano las necesidades que aquejan al pueblo indígena.

“Hay que acudir a las comunidades, a platicar con las personas que históricamente han sido discriminadas, con las personas que tienen una adversidad enorme (…), ahí es donde debemos estar enfocando nuestras políticas públicas para lograr una igualdad de oportunidades”, exclamó.

Este 31 de octubre, los diputados llevarán a cabo la sesión de pleno en el municipio de Amealco de Bonfil, una de las demarcaciones del estado con mayor población indígena.

Recibe Silvia Amaya constancia como rectora electa de la UAQ

Fernando Trejo

Entradas recientes

Kuri anuncia inicio de inscripciones para Querétaro Maratón 2025

El gobernador Mauricio Kuri González informó que prevén la participación de más de 20 mil…

22 minutos hace

Martín Arango toma protesta a directores de Acción Juvenil

El dirigente estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango García, hizo un llamado para las…

1 hora hace

10 de mayo, día con menos homicidios en sexenio de Sheinbaum

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que solamente ocurrieron 46 homicidios…

3 horas hace

INE iniciará cómputos al término de jornada electoral judicial

Después de las 11 de la noche del domingo 1 de junio, el INE dará…

3 horas hace

Papa León XIV pide paz para Ucrania y alto el fuego en Gaza

Ante más de 100 mil personas reunidas en la Plaza de San Pedro, el papa…

3 horas hace

Por homicidio calificado, sentencian a sujeto a 21 años de prisión

Un juez sentenció a 21 años de cárcel a un individuo por el delito de…

4 horas hace