LOCAL

Aumenta percepción de seguridad en la ciudad de Querétaro

El INEGI reportó que la percepción de seguridad en la ciudad de Querétaro se incrementó 4 puntos porcentuales entre junio y septiembre de este año

La percepción de seguridad en la ciudad de Querétaro aumentó cuatro puntos porcentuales en los últimos tres meses; de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el 61.2 por ciento de los residentes mayores de 18 años de la capital queretana consideran que es seguro vivir en la demarcación.

En comparación con el mismo trimestre del año 2022, la percepción de seguridad entre los habitantes de la ciudad de Querétaro aumentó 7.3 por ciento.

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que realiza el INEGI, el municipio de Querétaro se encuentra en el lugar 16 de las 92 zonas urbanas evaluadas.

La ENSU reveló que los espacios en donde aumentó la percepción de seguridad de la ciudadanía en la capital son: cajeros automáticos, transporte público y en los bancos.

En los cajeros automáticos la percepción de seguridad aumentó 13.5 puntos porcentuales, al pasar de 33.8 por ciento a 47.3 por ciento. En el transporte público, el incremento fue de 11 puntos porcentuales, al pasar de 45.6 por ciento a 56.6 por ciento. Respecto a los bancos, el aumento fue de 9 puntos, al pasar de 48.2 por ciento a 57.6 por ciento.

Además, el porcentaje de la población de Querétaro que durante el tercer trimestre de 2022 cambió su hábito de permitir que menores salieran de su vivienda por temor a ser víctimas de la delincuencia fue del 60.1 por ciento y para el mismo periodo de 2023 la cifra disminuyó a 35.8 por ciento.

Autoridades policiales

Por otra parte, la percepción de efectividad del desempeño de la Policía Municipal de Querétaro se elevó de 58.1 por ciento a 63.8 por ciento. Mientras que la confianza en este organismo fue de 60.5 por ciento, cuatro décimas porcentuales más que en el tercer trimestre del año anterior.

La Policía Estatal también presentó un avance de 1.6 puntos porcentuales en cuanto a percepción de efectividad, al situarse en 62.7 por ciento. La confianza en los elementos de dicha corporación pasó de 61.8 por ciento a 64.1 por ciento.

Señalan a Gilberto Herrera de crear conflicto en Maconí

José Luis Lugo

Periodista y copywriter con más de 4 años de experiencia en medios digitales. "Soy un mensajero y ojalá pudiera dar solo buenas noticias; escribo esperando que me lean también en el cielo".

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 30 de abril

Mejora habilidad matemática en estudiantes Que la secretaria de Educación del estado de Querétaro, Martha…

31 minutos hace

Entre periodismo y fe

Apenas la semana pasada mencionaba cómo la muerte del máximo líder de una religión se…

31 minutos hace

Niños… ¿qué quieren ser de grandes?

En la actualidad ser futbolista, cantante e ‘influencer’ son los deseos profesionales más recurrentes de…

31 minutos hace

Trump elimina acumulación de aranceles en un mismo producto

Trump firmó una orden para evitar que se acumulen aranceles sobre un mismo producto e…

8 horas hace

Futbolista de Mazatlán, suspendida 6 años por amaño

Una jugadora del Mazatlán FC Femenil recibió seis años de suspensión por su presunta participación…

8 horas hace

Rusia rechaza tregua de 30 días propuesta por Ucrania

Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua por un mes; mantiene su ofrecimiento…

9 horas hace