LOCAL

Aspirantes a rectoría UAQ exponen propuestas a sindicatos

Guadalupe Zaldívar, Silvia Amaya, Marcela Ávila y Manuel Toledano -aspirantes a la rectoría de la UAQ- presentaron sus planes de trabajo ante los sindicatos académico y administrativo

En su penúltima presentación ante la comunidad universitaria, las candidatas y el candidato a rectoría de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para el periodo 2024-2027 acudieron a exponer sus propuestas de trabajo ante las representaciones estudiantiles y sindicales: el Sindicato de Trabajadores y Empleados (Steuaq) y el Sindicato Único del Personal Académico (Supauaq).

Las aspirantes y el aspirante realizaron sus intervenciones de acuerdo con el sorteo llevado a cabo previamente. En este sentido, en ambas comparecencias, el orden de aparición fue: Manuel Toledano Ayala, Silvia Amaya Llano, Marcela Ávila-Eggleton y Guadalupe Zaldívar Lelo de Larrea.

De igual forma, y continuando con el formato de este ejercicio democrático, al final de sus intervenciones, contestaron dos preguntas generales efectuadas por la comunidad universitaria. Los cuestionamientos por parte de las representaciones estudiantiles fueron: De manera concreta ¿cuáles son las acciones a implementar para mejorar la salud mental de los estudiantes? Mencione al menos tres acciones. Y ¿si usted llega a la Rectoría, ¿qué va a pasar o qué propone con respecto al tema de la FEUQ y las representaciones estudiantiles desfederadas?

Preguntas y respuestas

Más tarde, ante el Steuaq y Supauaq, las interrogantes hechas a las candidatas y el candidato fueron las siguientes: las, les y los trabajadores nuevos se han ido reincorporando como personal de honorarios. Esto debilita al Steuaq y además toman espacios que eran ocupados por trabajadores sindicalizados, que también es injusto para quienes entran en estas condiciones. ¿Pueden comprometerse a regularizar esta situación ya que con cada administración ha ido empeorando? y ¿Cuál es su propuesta concreta para apoyar al Supauaq en la lucha por los derechos laborales del personal académico contratado ilegalmente por honorarios y así erradicar la entorne precariedad laboral que padece este sector?

Las y los moderadores de los encuentros, desarrollados en el Auditorio Fernando Ramírez, fueron las consejeras estudiantes: Naomi Mitzi Naomi Camargo Arellano y Carolina Janet Rivera Becerra; y los consejeros maestros: Miguel Ángel Alexandro Rangel Alvarado y Luis Alberto Morales.

Las presentaciones son transmitidas por la red social Facebook de la UAQ. El día de mañana las candidatas y el candidato concluirán sus campañas en un debate en sesión extraordinaria del Consejo Universitario.

Kuri inaugura Convención Nacional de Canacintra

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

10 de mayo, día con menos homicidios en sexenio de Sheinbaum

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que solamente ocurrieron 46 homicidios…

7 minutos hace

INE iniciará cómputos al término de jornada electoral judicial

Después de las 11 de la noche del domingo 1 de junio, el INE dará…

26 minutos hace

Papa León XIV pide paz para Ucrania y alto el fuego en Gaza

Ante más de 100 mil personas reunidas en la Plaza de San Pedro, el papa…

1 hora hace

Por homicidio calificado, sentencian a sujeto a 21 años de prisión

Un juez sentenció a 21 años de cárcel a un individuo por el delito de…

2 horas hace

Barcelona vence al Real Madrid y casi asegura la Liga Española

En un partido trepidante, el Barcelona derrotó 4-3 al Real Madrid... Una victoria que prácticamente…

2 horas hace

Brainrot Tralalero: Del Zumbido Viral al Cerebro Crítico

Bienvenidos a “Navegando en la Educación Digital”, espacio donde convertimos retos tecnológicos en oportunidades pedagógicas.…

3 horas hace