LOCAL

A un año del paro estudiantil UAQ, rectora recuerda lo ocurrido

La rectora de la UAQ evocó el paro estudiantil que inició el 29 de septiembre de 2022: “fue un movimiento histórico porque aglutinó a las, les y los estudiantes para alzar la voz en contra de la violencia de género”, dijo.

En el marco de la conmemoración del 02 de octubre, fecha que rememora la matanza de estudiantes en Tlatelolco en 1968, Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), refirió que en este día también se evoca a lo sucedido con los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa; así como a lo ocurrido en la Máxima Casa de Estudios del estado con el paro estudiantil que inició el 29 de septiembre de 2022.

En su intervención semanal en el noticiario Presencia Universitaria, la académica resaltó que el movimiento universitario se originó a raíz de darse a conocer una presunta agresión de un estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales contra una de sus compañeras, caso que actualmente se sigue trabajando en la Comisión Instructora, órgano colegiado dependiente de la Comisión de Honor y Justicia, el cual elementa y resuelve si hay lugar o no a tramitar acusaciones de conductas consideradas graves por parte de algún miembro de la comunidad universitaria.

“Fue un paro estudiantil que duró casi todo el mes de octubre, fue un movimiento histórico porque aglutinó a las, les y los estudiantes para alzar la voz en contra de la violencia de género, un tema que aqueja también a otras Instituciones de Educación Superior, que debe atenderse y no obviarse, porque las universidades somos una caja de resonancia, lo que sucede en la sociedad permea en las comunidades universitarias”, destacó.

En este sentido, la rectora reconoció que fueron dos semanas difíciles del conflicto, ya que, según dijo, estaba cerrado el acercamiento de las, les y los paristas con la autoridad universitaria, siendo el único medio de comunicación, las ruedas de prensa y los comunicados emitidos.

Recordó también que fue el 28 de octubre cuando las, les y los estudiantes que estaban encargados de la redacción del pliego petitorio abrieron diálogo, dando lugar a la lectura de sus demandas y con ello, la pauta para el regreso a clases el 03 de noviembre.

En este sentido, García Gasca comentó que, para dar seguimiento a las peticiones, se conformaron comisiones de trabajo, las cuales continúan dando cumplimiento a los puntos del pliego petitorio. De igual forma, cada facultad de la Universidad se comprometió a redactar su propio documento específico; actualmente faltan por firmar las unidades académicas de la FCPS y Derecho.

Respecto a las quejas interpuestas en la Unidad de Atención a Violencia de Género (UAVIG), la rectora informó que, a julio de 2023, se han presentado, desde 2018, un total de 465, de las cuales 134 siguen vigentes, 325 están concluidas y seis se encuentran en archivo temporal. La violencia que más se ejerce, señaló, es la escolar, siendo las víctimas, en la mayoría de los casos, las estudiantes mujeres; mientras que los probables responsables de ejercerla son alumnos hombres.

“Es un tema que no está concluido y que nos llevará muchos años más trabajarlo; también decir que es una cuestión estructural porque hemos normalizado la violencia desde los estereotipos de cómo se educan a niñas y niños, debemos quitar este tipo de acciones que se dan desde las infancias. En la Universidad tenemos que abrir la brecha y reconocer el tema de manera importante”, enfatizó.

En otro orden de ideas, la académica recordó que ha iniciado el proceso electoral para la elección de la persona que ocupará la titularidad de la Rectoría para el periodo 2024-2027, por lo que invitó a la comunidad universitaria a rechazar la guerra sucia, la calumnia y ofrecer una elección ejemplar, fuerte y democrática.

UAQ conforma comisión para elección de titular de rectoría

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Inicia SEDIF entrega de apoyos alimentarios en la sierra

Esto, en beneficio de 250 familias de los municipios de Arroyo Seco, Jalpan de Serra,…

20 minutos hace

Belinda deslumbra en el Festival de Cannes

Como las grandes, Belinda debutó en el Festival de Cannes 2025, uno de los eventos…

21 minutos hace

Arriban a Querétaro boletas para la elección del Poder Judicial de la Federación

Este miércoles llegaron al estado más de 11 millones 707 mil boletas para la elección…

25 minutos hace

Proponen incluir un capítulo de semiconductores en el T-MEC

En la reunión se presentaron de forma detallada progresos alcanzados y, según el Plan Maestro,…

33 minutos hace

Bonos inteligentes: cómo jugar con estrategia en los casinos online de México

Descubre cómo los bonos de casino en línea se convierten en herramientas estratégicas para jugadores…

43 minutos hace

Lanzan convocatoria para el Festival Internacional de Jazz Querétaro 2025

Los interesados podrán enviar su propuesta hasta el 25 de mayo y los resultados se…

47 minutos hace