La presidenta del TSJ de Querétaro, Mariela Ponce Villa, al presentar su segundo informe, en sesión solemne del Pleno de la 60 Legislatura
Del 1 de septiembre del 2022 al 30 de septiembre del 2023, el Poder Judicial del Estado tuvo un incremento de 9.5 por ciento en su carga de trabajo; sin embargo, ello no ha sido un obstáculo para “continuar con una gestión judicial eficiente”, subrayó la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de Querétaro, Mariela Ponce Villa, al presentar su segundo informe, en sesión solemne del Pleno de la 60 Legislatura.
En total, expuso que, en dicho periodo, los jueces conocieron de 72 mil 107 casos; puntualizó que los mil 224 millones 620 mil pesos que recibió el Poder Judicial para el ejercicio final, no fue el que solicitaron, pero permitió al TSJ contar con capacidad de respuesta al exterior.
“El presupuesto que nos asignaron lo hemos administrado de tal forma que nos permitió mejorar hacia el interior para tener mejor capacidad de respuesta hacia el exterior. Apelo a la sensibilidad y compromiso de ustedes, el presupuesto que aprueban al Poder Judicial se aplica en beneficio de las personas de las que son ustedes representantes”, afirmó ante los integrantes del Congreso local.
Informó que las cuatro salas de magistrados que conforman la segunda instancia emitieron 13.8 por ciento más de resoluciones en comparación con el periodo anterior; es decir, indicó que hubo un incremento de cinco mil 313 a seis mil 47 resoluciones.
Precisó que, en dicho periodo, fueron aprobados 74 nuevos instrumentos que rigen la vida interna de las diversas áreas del Poder Judicial del estado, además sostuvo que incrementó 45.9 por ciento el número de promociones presentadas vía electrónica en el distrito judicial de Querétaro y un 41.2 por ciento en el distrito judicial de San Juan del Río.
Asimismo, enfatizó que, gracias a los convenios con instituciones bancarias, el TSJ logró aumentar el número de personas que realizan depósitos o retiros de pensiones alimenticias en cajeros automáticos o transferencias; lo que, dijo, redujo en 18.72 por ciento la atención de usuarios en la oficina central de consignaciones.
La Junta de Coordinación Política entregó a Ponce Villa un reconocimiento por su destacada labor para salvaguardar el sistema de justicia.
En redes sociales trasciende que Lady Gaga estaría regresando a México en 2026 para dar más…
Marco Del Prete detalló que el decreto fue publicado el 5 de mayo en el Periódico…
Josué Guerrero Trápala compartió su experiencia académica y profesional con estudiantes de la prepa sur…
Mauricio Kuri encabezó la celebración del Día del Maestro, en donde entregó el Premio Estatal…
Explicó que es retroactivo el 1 de enero con un adicional de 1% a partir…
La diputada Claudia Díaz Gayou presentó una iniciativa de ley que busca establecer un marco…