Categorías: FeaturedLOCAL

AIQ recibe certificado 3 de Airport Carbon Certification

El titular de Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó que el AIQ fue certificado internacionalmente por su gestión y reducción de emisiones de efecto invernadero

El Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) alcanzó el nivel 3 de Airport Carbon Accreditation (ACA), un programa que promueve la gestión y reducción efectiva de emisiones de gases de efecto invernadero en la industria aeroportuaria, así lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero.

Actualmente, solo 47 aeropuertos en 15 países en todo el mundo han alcanzado este nivel; en la región de América Latina y el Caribe, el AIQ se encuentra entre los 13 aeropuertos certificados, destacando su liderazgo en la disminución del impacto ambiental en la aviación.

Del Prete Tercero señaló qué para obtener el certificado, el AIQ ha cumplido con la determinación de fuentes de emisiones y cálculo anual, así como la implementación de procedimientos efectivos de gestión del carbono y reducciones cuantificadas de emisiones.

Igualmente dio a conocer que se realizó la ampliación del alcance de la huella de carbono para incluir emisiones de nivel 3, como las relacionadas con el ciclo de aterrizaje y despegue, el acceso en superficie al aeropuerto y los viajes de negocios del personal, al igual que refrendar el compromiso con terceros para reducir las emisiones de carbono en la comunidad aeroportuaria.

Finalmente, el funcionario estatal puntualizó que el AIQ ha estado participando en el programa desde 2019, avanzando desde el Nivel 1 “Mapeo”, hasta el actual Nivel 3 “Optimización”; además, ha obtenido certificaciones de ISO 14064-1:2018, para reforzar su compromiso con la medición y reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

El programa ACA cuenta con el apoyo de instituciones globales como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el Foro Internacional de Transporte y la Autoridad Federal de Aviación (FAA). Además, ACI América Latina-Caribe (ACI-LAC) y WSP desempeñan un papel fundamental en la gestión y supervisión del programa.

Realiza Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica novena reunión ordinaria 2023

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

UAQ reconoce el trabajo de los docentes con exposición fotográfica

La exhibición "Los rostros de la Facultad" reúne 138 piezas del retratista Ángel Guzmán, cuyo…

9 minutos hace

La realidad del magisterio queretano es distinta que en el resto del país

Este jueves 15 de mayo, autoridades estatales de Querétaro e integrantes del magisterio colocaron una…

14 minutos hace

Sería “ingenuo” celebrar avances en nueva Ley de Telecomunicaciones: Anaya

El coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado pidió que la nueva ley…

31 minutos hace

Dinero de migrantes llegaría por otra vía: Marco Del Prete

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, admitió que es preocupante la propuesta estadounidense…

48 minutos hace

Inauguran Congreso estatal conmemorativo del Día Internacional de Enfermería

El objetivo es que el gremio pueda compartir conocimientos, fortalecer lazos y avanzar hacia una…

57 minutos hace

Impulsan networking y alianzas estratégicas para fortalecer el turismo en Querétaro

El objetivo es generar nuevas alianzas estratégicas que impulsen los diferentes rubros de esta actividad…

1 hora hace