LOCAL

En Querétaro, costo promedio del delito supera 10 mil pesos: INEGI

El INEGI reportó que los delitos más frecuentes en Querétaro, a lo largo del año pasado, fueron: fraude, extorsión, robo o asalto, robo total o parcial de vehículo y robo en casa habitación

Durante el año pasado, el costo promedio del delito ascendió a 10 mil 411 pesos en el estado de Querétaro, es decir, el monto que las personas perdieron como consecuencia de algún ilícito y/o la cantidad de dinero que gastaron en medidas de protección.

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2023 (ENVIPE), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que “el costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares representó un monto de 8 mil 650 millones de pesos” en la entidad federativa.

La institución destacó que las medidas preventivas representaron un gasto estimado para los hogares queretanos de 2 mil 702.2 millones de pesos.

“A nivel nacional, el costo promedio del delito fue de 319.1 mil millones de pesos, es decir, 1.08 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Mientras que las pérdidas económicas representaron 61.8 por ciento del impacto económico a consecuencia del delito”, agregó.

Cifra negra

El INEGI dio a conocer que el estado de Querétaro registró una tasa de 35 mil 823 delitos por cada 100 mil habitantes, a lo largo del año pasado; mientras que la tasa de víctimas se ubicó en 26 mil 983 por cada 100 mil habitantes.

De acuerdo con los datos de la ENVIPE 2023, los delitos más frecuentes en la entidad federativa fueron: fraude, extorsión, robo o asalto, robo total o parcial de vehículo, robo en casa habitación y lesiones. La cantidad de ilícitos estimados alcanzó 642 mil 038 en territorio queretano.

“Con la ENVIPE se estima que en 2022, en el estado de Querétaro, se denunció 10.2 por ciento de los delitos (en 2021 esta cifra fue de 12.5 por ciento), de los cuales el Ministerio Público o Fiscalía Estatal inició una carpeta de investigación en 72.4 por ciento de los casos (en 2021 esta cifra fue de 65.7 por ciento)”, añadió.

El INEGI indicó que, del total de delitos, solamente se inició una carpeta de investigación en 7.4 por ciento de los casos; en 2021, esa proporción fue de 8.2 por ciento.

Querétaro registra 286 nuevos casos de COVID-19

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Sheinbaum y Carney conversan sobre importancia del T-MEC

Vía telefónica hablaron de la continuidad del T-MEC y el fortalecimiento del Programa de Trabajadores…

24 minutos hace

Queretanos brillan en Festival Olímpico de Boxeo 2025

En el Festival Olímpico de Boxeo 2025, celebrado en Oaxtepec, Morelos, la Asociación Queretana de…

35 minutos hace

Buscan mayores sanciones contra quienes provocan incendios

La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado de Querétaro aprobó…

56 minutos hace

UAQ reconoce el trabajo de los docentes con exposición fotográfica

La exhibición "Los rostros de la Facultad" reúne 138 piezas del retratista Ángel Guzmán, cuyo…

1 hora hace

La realidad del magisterio queretano es distinta que en el resto del país

Este jueves 15 de mayo, autoridades estatales de Querétaro e integrantes del magisterio colocaron una…

1 hora hace

Sería “ingenuo” celebrar avances en nueva Ley de Telecomunicaciones: Anaya

El coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado pidió que la nueva ley…

2 horas hace