LOCAL

Fiscalías no están imposibilitadas para dar información a buscadoras: Álvarez Icaza

El senador Emilio Álvarez Icaza calificó como “inaceptable” la agresión de la que presuntamente fueron víctimas madres buscadoras por parte de personal de la FGE

Es inaceptable la agresión de la que presuntamente fueron víctimas madres buscadoras por parte de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE); manifestó Emilio Álvarez Icaza, senador e integrante del Frente Cívico Nacional, que señaló que debe investigarse quienes participaron en los hechos que se suscitaron el 21 de agosto.

El exsecretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos subrayó que las madres merecen respeto y señaló que espera que el presunto actuar del personal de la Fiscalía no sea una conducta “copiada” de Palacio Nacional en donde, dijo, no se recibe a las madres buscadoras.

“Es inaceptable lo que hicieron los integrantes de la Fiscalía en Querétaro, es absolutamente inaceptable y reprobable. Me parece una ofensa, yo espero que se haga una investigación de quienes hicieron eso. Yo le pediría al gobernador Kuri que las reciba pronto”, declaró.

Y refirió que, jurídicamente, las fiscalías no están imposibilitadas para proporcionar información sobre los cuerpos que se encuentran en calidad de desaparecidos en el servicio médico forense.

“No están impedidos, al contrario, la ley general de desapariciones forzadas establece la posibilidad, incluso, no solo para la colaboración sino para la obligación. No es una indebida interpretación esa, todo lo contrario”, dijo.

Externó que “preocupa” la elaboración de un nuevo censo nacional de desaparecido que busca realizar la actual administración federal. “Me preocupa extraordinariamente que el actual gobierno quiera desaparecer a los desaparecidos. Eso es lo que puede pasar es muy grave”, afirmó.

Sostuvo que el registro de desaparecidos a nivel nacional es de 112 mil personas, aseguró, 40 mil de ellas durante la actual administración federal; no obstante, reconoció que existe un subregistro por el miedo que tienen algunas familias por denunciar.

Tres madres buscadoras asesinadas en 2023: ONU

Monica Gordillo

Entradas recientes

Sheinbaum y Carney conversan sobre importancia del T-MEC

Vía telefónica hablaron de la continuidad del T-MEC y el fortalecimiento del Programa de Trabajadores…

25 minutos hace

Queretanos brillan en Festival Olímpico de Boxeo 2025

En el Festival Olímpico de Boxeo 2025, celebrado en Oaxtepec, Morelos, la Asociación Queretana de…

37 minutos hace

Buscan mayores sanciones contra quienes provocan incendios

La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado de Querétaro aprobó…

58 minutos hace

UAQ reconoce el trabajo de los docentes con exposición fotográfica

La exhibición "Los rostros de la Facultad" reúne 138 piezas del retratista Ángel Guzmán, cuyo…

1 hora hace

La realidad del magisterio queretano es distinta que en el resto del país

Este jueves 15 de mayo, autoridades estatales de Querétaro e integrantes del magisterio colocaron una…

1 hora hace

Sería “ingenuo” celebrar avances en nueva Ley de Telecomunicaciones: Anaya

El coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado pidió que la nueva ley…

2 horas hace