El INEGI reportó una reducción del desempleo en el estado de Querétaro. Foto: Rodrigo Jaymez
Entre abril y junio, el desempleo se ubicó en 3.3 por ciento de la Población Económicamente Activa en el estado de Querétaro, es decir, registró una reducción de un punto porcentual en comparación con el mismo periodo del año pasado; informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la población desocupada en la entidad federativa –en términos absolutos– disminuyó en 6 mil 658 personas.
“Los hombres desocupados fueron 26 mil 444, disminuyeron mil 632 desocupados con respecto al segundo trimestre de 2022. En el mismo periodo, hubo 5 mil 026 desocupadas menos. La tasa de desocupación masculina fue de cuatro por ciento, 0.5 de punto porcentual inferior a la del mismo trimestre del año anterior. La tasa de desocupación femenina fue de 2.3 por ciento, 1.7 puntos porcentuales menos en el mismo periodo”, detalló la institución.
A nivel nacional, el desempleo se situó en 2.8 por ciento de la Población Económicamente Activa, es decir, bajó en 0.4 por ciento con respecto al segundo trimestre de 2022. En todo el país, la población desocupada llegó a 1.7 millones de personas.
El INEGI reportó que la población ocupada alcanzó 1 millón 106 mil 995 personas, es decir, aumentó en 121 mil 450 personas entre el segundo trimestre de 2022 y el mismo lapso de este año.
“La población masculina ocupada fue de 638 mil 066, lo que se traduce en 39 mil 907 hombres más. La población femenina fue de 468 mil 929, lo que significó 81 mil 543 mujeres más en el mismo periodo de comparación”, reveló la ENOE.
Con el incremento de la ocupación laboral en el estado de Querétaro, también creció el rubro de subocupación, es decir, la cantidad de personas que tiene necesidad y disponibilidad de trabajar más tiempo de lo que su empleo actual les demanda.
“En el segundo trimestre de 2023, se registraron 26 mil 593 personas. Según sexo, la población subocupada masculina pasó de 5 mil 182 a 16 mil 483 y la femenina, de 4 mil 467 a 10 mil 110 en el periodo referido”, añadió en un comunicado.
América visita a Cruz Azul en la semifinal del Clausura 2025, con sed de revancha…
Las instituciones bancarias en nuestro país tienen amplios programas de educación financiera gratuitos, en los…
Preside Del Prete lanzamiento de apoyos a migrantes Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu),…
Las compañías de seguros surgieron por una razón muy sencilla: la incertidumbre. Ante la falta…
Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, pidió que Senasica organice los puntos de inspección…
Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…