LOCAL

Justicia climática es poner valor a emisión de gases: MéxiCO2

El director general de Mercado Ambiental de MéxiCO2, Eduardo Piquero, reconoció al Gobierno del Estado de Querétaro por la implementación de impuestos ambientales

En el marco del “México Carbon Forum 2023” que se llevó a cabo en el Querétaro Centro de Congresos (QCC) y contó con la participación de 2 mil personas, el director general de Mercado Ambiental de MéxiCO2, Eduardo Piquero, subrayó que la primera justicia climática consiste en ponerle un valor a las emisiones de gases de efecto invernadero; y, en este sentido, reconoció al Gobierno del Estado de Querétaro por la implementación de los impuestos ambientales.

“Las reducciones de emisiones que se utilizaron para compensar el mecanismo, para compensar el valor de las emisiones durante este año, son la primera contribución mexicana verificable”, apuntó.

En su participación, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri Gónzález enfatizó que la administración a su cargo implementó tres “impuestos verdes” para abordar las emisiones de carbono de las industrias, en específico de: dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, extracción de minerales no metálicos y generación de residuos especiales.

“Quiero resaltar que en Querétaro estamos trabajando para ser ejemplo de responsabilidad ambiental, estableciendo políticas viables, serias y responsables. Esto busca contribuir a la descarbonización de la economía y a dejar un ambiente más limpio y saludable para las próximas generaciones”, afirmó.

Transición energética

Por su parte, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González, puntualizó que la transición energética no solo es una transformación que tiene que ver con la producción y consumo de energía sino, dijo, es un “asunto de equidad, justicia y sociabilidad”.

Detalló que, durante los últimos cuatro años, México se ha posicionado como líder en Latinoamérica en financiamiento sostenible a través de la emisión de “bonos sostenibles” por parte del gobierno federal, el sector privado, gobierno estatales y corporativos públicos y privados.

“En el gobierno federal nos hemos puesto la meta de incrementar los bonos sostenibles y actualmente hemos realizado emisiones por casi 11 mil millones de dólares en cuatro mercados internacionales: yenes, dólares, euros y pesos mexicanos”, dijo.

Querétaro avanza en la reducción de la pobreza: Kuri

Monica Gordillo

Entradas recientes

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

3 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

3 horas hace

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

3 horas hace

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

4 horas hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

6 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

6 horas hace