LOCAL

Buscarán que partidos firmen acuerdo de paridad de género

Si lineamientos del IEEQ no rompen cerco machista, acudirán a tribunales; aseguraron integrantes de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo

Tras la reforma a la Ley Electoral del Estado y de cara al próximo proceso electoral, integrantes del capítulo en Querétaro de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo informaron que buscarán que las dirigencias estatales de los partidos políticos firmen el “Acuerdo Pluripartidista por la Paridad de Género en la Política”.

Josefina Meza Espinosa, presidenta a nivel nacional de la Red, puntualizó que, a través del acuerdo, las fuerzas políticas a nivel local se comprometan a no designar candidatas o candidatos que no cuenten con formación o capacitación en materia de género y derechos humanos.

“Yo creo que, por lógica, quien no cuente con esta formación no se debería atrever a levantar la mano (…), porque es un fraude solicitar o tomar un trabajo para el cual no están capacitados, y nos han defraudado mucho”, dijo.

Indicó que también invitarán a sumarse al acuerdo al Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ), el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Luego de señalar que la reforma a la ley fue un “avance”, pero no existió un “análisis de fondo” ni se incluyeron las seis propuestas de “criterios de oportunidad paritaria” que como Red entregaron; Meza Espinosa puntualizó que acudirán a los tribunales en materia electoral en caso de que los lineamientos que le corresponde emitir al IEEQ no garanticen que se “rompa el cerco machista que los partidos políticos han construido en torno a distritos y municipios”.

“La pelota ahora está en la cancha de los partidos políticos. Esperaremos los criterios que emita el órgano electoral local; no podemos decir si serán impugnables o no, hasta que no los leamos. Si no son garantistas (los criterios) seguramente estaremos dando la batalla jurídica en los tribunales electorales”, apuntó.

Anticipan presión para que Congreso elabore ley de identidad de género

Monica Gordillo

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 15 de mayo

Preside Del Prete lanzamiento de apoyos a migrantes Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu),…

1 hora hace

El ineludible reto de los riesgos globales (parte 1)

Las compañías de seguros surgieron por una razón muy sencilla: la incertidumbre. Ante la falta…

1 hora hace

Afecta a ganaderos tardanza en puntos de inspección de Senasica: UGRQ

Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, pidió que Senasica organice los puntos de inspección…

1 hora hace

Un legado de amor por el teatro

Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…

2 horas hace

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

6 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

7 horas hace