LOCAL

Incrementa 49% afluencia de pasajeros en el AIQ en 2023

Hasta junio de este año se tienen contabilizados más de 763 mil usuarios del AIQ

Durante el periodo de enero a mayo de este año, el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) tuvo un incremento en la afluencia de pasajeros del 49 por ciento, en comparación con el mismo periodo del 2022, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero.

Dijo que, al corte a mayo, habían contabilizado un estimado de 650 mil pasajeros en promedio; mientras que, al mes de junio, ya se tenían más de 763 mil usuarios.

El funcionario refirió que la creación de nuevas rutas de destino, como el vuelo directo de Querétaro a Mérida, Los Cabos o Ixtapa-Zihuatanejo, ha propiciado el incremento de la afluencia en el AIQ.

“El de Los Cabos apenas arrancó el 10 de julio y el de Ixtapa la semana pasada, es prematuro para decir cómo van; pero lo que sí les puedo anticipar es que ha habido una buena respuesta (…) El vuelo directo a Mérida ha estado funcionando muy bien”. Tiene tres frecuencias a la semana”.

Del Prete Tercero recordó que la frecuencia de vuelos a Ixtapa es de cinco vuelos a la semana; el de Los Cabos es de un vuelo diario, entre las dos aerolíneas que lo ofrecen y el de Mérida es de tres vuelos a la semana.

Asimismo, consideró que el aeropuerto se posiciona como un elemento importante de competitividad para la entidad.

“El aeropuerto es más que un elemento de conectividad es un elemento de competitividad porque nos permite estar conectados, aunque sean destinos playeros, aunque sean para un destino más de negocio, pues nos permite generar opciones de traslado para mercancía y para personas”.

Nuevos data centers en Querétaro

En otro tema, Marco Antonio del Prete Tercero recordó que de los 60 proyectos de inversión 18 son data centers, que se sumarían a los 10 que actualmente operan en la entidad; sin embargo, mencionó que todavía no se sabe si podrán concretarse este año.

“El valor que tienen no es el número de trabajadores, sino los datos que todos los días usamos en el WhatsApp, Facebook, el banco, líneas aéreas y temas de gobierno”.

Maestros jubilados recibirán aumento en bono anual

Nadia Bernal

Entradas recientes

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

2 horas hace

Trump anuncia alto el fuego inmediato entre la India y Pakistán

Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…

3 horas hace

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

4 horas hace

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

5 horas hace

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

18 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

19 horas hace