LOCAL

En comisión, reconocen violencia vicaria en Querétaro

En la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, diputados locales aprobaron reconocer la violencia vicaria en el marco jurídico del estado de Querétaro

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso del Estado de Querétaro aprobó la iniciativa que reconoce la violencia vicaria en la entidad, la cual se caracteriza por usar a un ascendiente o descendiente para ocasionar un daño a la madre.

Durante su aprobación, el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Vega Guerrero, explicó que el dictamen derivó de las iniciativas presentadas por la legisladora local Yasmin Albellán Hernández, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y el diputado local Paul Ospital Carrera, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En este se contemplan diversas reformas a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en el que se incluye el término de violencia vicaria dentro de los tipos de violencia reconocidos por la ley.

Además, explicó que define a este tipo de violencia como la acción u omisión cometida por quien tenga o haya tenido una relación de matrimonio, concubinato o haya mantenido una relación de cualquier otro tipo y provoque la separación de la madre con sus hijas e hijos o persona vinculada significativamente a la mujer.

El daño será cometido a través de la retención, sustracción, ocultamiento, maltrato, amenaza puesta en peligro o promoviendo mecanismos jurídicos y no jurídicos, que retrasen, obstaculicen, limiten e impidan la convivencia para manipular, controlar a la mujer o dañar el vínculo afectivo.

Reformas legales

Recalcó que, aunque las iniciativas de los diputados Albellán y Ospital contemplaban reformas al Código Penal, estas fueron eliminadas por una discusión en la SCJN, que impide adherirlas en el ámbito penal.

Durante su intervención, la diputada Albellán señaló que la violencia vicaria es muy común entre las comunidades indígenas.

“Existe una naturalización de la violencia, en donde la palabra del hombre sigue ponderando a su vez factores como la pobreza, el poco acceso a la educación, la desnutrición, que son derivados de inequidades”, mencionó.

Ospital dijo que el 90 por ciento de las mujeres que sufren de violencia vicaria, ya pasaron por violencia psicológica y física por el agresor.

Checadores no están autorizados por AMEQ: Cuanalo

Nadia Bernal

Entradas recientes

Querétaro será sede del Festival de Fotografía de Calle 2025

Del 24 de octubre al 24 de noviembre se realizará en Querétaro el México Street…

32 minutos hace

Mejoran estudiantes de Querétaro en matemáticas, según evaluación estatal

La prueba diagnóstica “Rutas de Aprendizaje 2024” reveló avances en matemáticas; las áreas de comunicación…

41 minutos hace

Anuncia gobernador vuelo directo a Madrid desde Querétaro

Mauricio Kuri anunció el inicio de operaciones del vuelo directo que conecta a Querétaro con…

52 minutos hace

Más de 11 millones de boletas distribuirá INE en Querétaro para elección judicial

El 14 de mayo, los 6 consejos distritales del INE en el estado de Querétaro…

1 hora hace

Funcionarios de casilla no contarán los votos el 1 de junio

La vocal ejecutiva del INE, Ana Lilia Pérez Mendoza, aclaró que no habrá conteo rápido…

1 hora hace

PSG toma ventaja ante Arsenal con gol de Dembélé

Un gol tempranero de Dembélé y una actuación estelar de Donnarumma le dieron al PSG…

2 horas hace