La Sierra padece fallas en el suministro eléctrico, por lo que es importante que se ponga atención
Se espera que la zona serrana sea contemplada dentro del proyecto de fortalecimiento energético para la entidad que impulsará el gobernador Mauricio Kuri González, refirió la diputada Liz Selene Salazar Pérez.
“Este tema de energía en la Sierra pues es un tema definitivamente que tiene que atenderse; que conoce, por supuesto, nuestro gobernador y las dependencias de Gobierno del estado”.
Salazar Pérez dijo que, en el tema, la responsabilidad de los legisladores es realizar las gestiones correspondientes; pero hizo hincapié en que la decisión corresponderá al ejecutivo estatal.
Recordó que la falta de suministro en la Sierra es recurrente y suele agravarse con las lluvias que se registran.
“De pronto sí llega a ser difícil sobrevivir en estos espacios, sobre todo por el tema de la tecnología; pero pues está en la mesa de ellos y la verdad es que ojalá que se considere dentro de este proyecto de fortalecimiento”.
Asimismo, señaló que en la zona serrana gran parte del suministro eléctrico proviene de San Luis Potosí, por lo que también destacó que el tema debe ser atendido por el gobierno federal.
“Una parte viene de distribuida de Río Verde y la otra de Ciudad Valles; y la que más falla es la que viene de Ciudad Valles. Entonces, pues vamos a seguir trabajando; la secretaria Lupita me ha dado mucho su apoyo para llegar a la Agencia de Energía”.
Explicó también que la Secretaría de Gobierno realiza la gestión y el acercamiento con instancias federales y estatales; respecto a los trabajos por la Agencia de Energía, la diputada recordó que se está realizando una subestación de energía en la zona de Arroyo Seco, la cual fortalecería un poco el tema.
Finalmente, aclaró que no buscan mayor energía, sino que se mantenga la que ya está y se eliminen los apagones; por ejemplo, dijo que el fin de semana se fue la luz cuatro horas en la zona de Jalpan.
“Esto es muy cotidiano y más si llueve y estas distancias que se tienen y las inclemencias del tiempo, pues siempre generan daños en los cables que trasladan”, concluyó.