LOCAL

Crean asociación que velará por pensión digna para policías

“Siempre seguiremos con el espíritu policial”, manifestaron integrantes de la Agrupación en Retiro de Seguridad Pública de Querétaro, México A.C.

Con el objetivo de “velar por los intereses legítimos y derechos adquiridos” de los elementos al culminar su carrera policial en las corporaciones municipales, se creó la Agrupación en Retiro de Seguridad Pública de Querétaro, México A.C, la cual en la actualidad cuenta con 78 ex efectivos agremiados.

Juan Gabriel Sosa Maldonado, Javier Ricardo Hipólito, Héctor Morales Aguilar, Carlos Eduardo Espinoza y Araceli Sánchez Romero, integrantes de la mesa directiva de la asociación civil, refirieron que buscarán que los ex policías municipales y sus seres queridos cuenten con una mejor calidad de vida a través de una “jubilación y pensión digna” que incluya los aumentos contractuales previstos en los decretos publicados en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro “La Sombra de Arteaga”, que fueron aprobados, en su momento, por el Congreso local.

Explicaron que los ex policías o los elementos que estén en proceso de jubilación podrán encontrar en la asociación asesoría legal y técnica.

“El estar aquí nosotros, el poder seguir reuniéndonos, el poder estar en esa comunicación también nos da la garantía de saber que estamos bien. O, si alguno de nuestros compañeros requiriera de algún apoyo como una silla de ruedas, unas muletas por algún accidente (…) queremos hacerle saber que vamos hacer ese tipo de labor altruista. Siempre seremos policías aunque ya hayamos culminado nuestra carrera, siempre seguiremos con el espíritu policial”, enfatizaron.

En la presentación de la agrupación, los policías jubilados dijeron que los acercamientos que han tenido con el gobierno municipal de Querétaro para que el monto económico que les corresponde por concepto de pensión tenga un aumento anual de acuerdo a la inflación no han sido “positivos”.

Además, explicaron que, desde 2020, el área de Recursos Humanos del gobierno capitalino se niega a otorgar dicho incremento. En consecuencia, refirieron que muchos expolicías han tenido que iniciar litigios de manera independiente.

Congreso avalaría deuda pública para fortalecer materia energética

Monica Gordillo

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 16 de mayo

Analizan Kuri y García Harfuch incidencia delictiva Que el gobernador Mauricio Kuri, en compañía del…

3 horas hace

Educación, derecho social

La educación para todos es un derecho reconocido y tutelado por nuestra Constitución y por…

3 horas hace

Reconocen la labor docente en la Universidad de las Mujeres

En el marco del Día del Maestro, se entregaron reconocimientos al mérito y a la…

4 horas hace

Turquía anuncia reuniones de mediación con EUA, Rusia y Ucrania

Turquía buscará mediar entre los representantes de Washington, Kiev y Moscú para intentar que se…

8 horas hace

CNTE instala plantón en el Zócalo de la Ciudad de México

Profesores de la CNTE aseguraron que es insuficiente el aumento salarial del 9 por ciento…

8 horas hace

Cruz Azul toma ventaja sobre América en ida de semifinales

Con gol del uruguayo Ignacio Rivero, quien después fue expulsado por una falta sobre Álvaro…

9 horas hace