El Congreso Local albergó el parlamento abierto sobre migración en el estado de Querétaro. Foto: Especial
En Querétaro, hasta el 2020, el 20 por ciento de la población en la entidad era migrante de al menos 75 nacionalidades distintas, afirmó el diputado local de Morena, Juan José Jiménez Yáñez, durante el parlamento abierto, por lo que es indispensable legislar sobre protocolos, mecanismos y reglas importantes para aprovechar a todos los migrantes que llegan al estado.
Durante el parlamento abierto para el análisis y discusión de la reforma a la Ley para la Atención de las Migraciones, realizado en el Congreso Local este lunes, el diputado mencionó que del 2013 al 2023 hubo un incremento de la población de más de 600 mil habitantes, no solamente por nacimiento, sino por gente que llegó a vivir al estado.
Detalló que el censo de población 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) registró que el movimiento migratorio se ha duplicado en el estado en los últimos 10 años.
En ese sentido, dijo que ante el desarrollo económico y el aumento de la industria es primordial buscar las áreas de oportunidad para las personas migrantes.
“Tocamos todas las vertientes del tema de migraciones, no solamente de Querétaro a Estados Unidos o que emigran a otras partes, sino la migración que tenemos interna, nacional, de otros estados a Querétaro, los que emigran de Querétaro, los que están de paso, los que llegan de otros países a Querétaro; entonces es más amplio y más general este producto que estamos generando”.
La presidenta del Congreso Local, Graciela Juárez Montes, enfatizó que diariamente 118 personas llegan a vivir a esta ciudad; así que, apuntó, la migración debe ser atendida.
“Esta Legislatura reconoce la importancia de la movilidad, la planeación urbana y el derecho a la vivienda digna para las personas que llegan a vivir a Querétaro; busquemos estrategias para que la legislación que se realice aquí en el Congreso sea integral y benéfica para todas las personas”
En el parlamento abierto estuvieron presentes representantes de la ACNUR, académicos de la UAQ y regidores municipales.
Bienvenidos a “Navegando en la Educación Digital”, espacio donde convertimos retos tecnológicos en oportunidades pedagógicas.…
La administración municipal de Querétaro ha invertido, desde octubre de 2024, más de 11 millones…
El alcalde del municipio de Corregidora, Chepe Guerrero, destacó la inversión de 5 millones de…
El Gobierno de Estados Unidos revocó las visas tanto de la gobernadora del estado de…
Durante lo que va de 2025, la Policía Estatal de Querétaro ha recuperado 68 motocicletas…
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, destacó la posibilidad de que jóvenes realicen…