LOCAL

Querétaro, entre entidades con mayor aceptación a comunidad LGBT+

Activistas señalaron que también Querétaro es una de las entidades con mayor cantidad de personas que se asumen parte de la comunidad

Querétaro está arriba de la media nacional entre las entidades con mayor aceptación de integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Transexual y Bisexual (LGBT+); esto de acuerdo con estadísticas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), aseguraron los activistas Josué Quino y Benjamín Delgado.

“Querétaro siempre se ha dicho que es una ciudad, un estado que es como muy conservador y muy moralista; sin embargo, Querétaro está arriba de la media nacional para que la gente acepte a la comunidad LGTB. Eso es maravilloso y es un descubrimiento que hicieron en una encuesta de la UAQ. Por ahí tenemos la información de que Querétaro es uno de los estados con mayor cantidad de personas que nos asumimos como LGBT”, refirieron.

No obstante, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, reconocieron que el estado es una de las entidades con menos registros de violencia y agresión contra miembros de la comunidad. Asimismo, indicaron que, de acuerdo con datos del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), 7 por ciento de la población de la entidad se identifica como integrantes de la comunidad LGBT+.

“Querétaro es el estado que menos registro ha hecho, tenemos solo un registro en los últimos años. Hay que seguir luchando para que ese registro se quede ahí solito, para que estas cosas no se repliquen como en otros estados. Somos vecinos (…) de un estado donde hay una cantidad impresionante de asesinatos de gente de nuestra comunidad, violencia, desapariciones. Querétaro ha podido aislarse de este tipo de acciones pero no han desaparecido”, afirmaron.

Asimismo, Josué Quino Andrade de Teatro & SIDA, subrayó que es importante que desde la Secretaría de Salud del estado se retomen estrategias de prevención y detección de VIH en las que se contemplen recursos públicos.

“Entonces lo dejan pasar, lo dejan pasar, se infectan siguen bajando sus anticuerpos y siguen teniendo relaciones sexuales sin protección. Entonces, necesitamos mucha información y que esta información llegue a las poblaciones”, dijo.

UAQ refrenda su compromiso con la diversidad y la no discriminación

Nadia Bernal

Entradas recientes

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

11 minutos hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

50 minutos hace

Felifer anuncia apoyos para locatarias de Lomas de Casa Blanca

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, dio a conocer el programa de…

1 hora hace

Adax Digitales convoca a marcha en Jalpan por Jocelyn y Liliana

El colectivo anunció que el próximo domingo 25 de mayo, realizarán una marcha para exigir…

1 hora hace

Marco Del Prete anuncia lanzamiento de apoyos a migrantes

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, anunció apoyos de hasta 30 mil pesos…

1 hora hace

Querétaro participará en el proyecto “México en Playa del Carmen”

Del 24 al 31 de mayo, compartirá el arte, cultura y tradiciones, así como el…

1 hora hace