LOCAL

Alto porcentaje de mujeres experimenta acoso en transporte

De acuerdo con la encuesta realizada a 350 mujeres, se detectó que gran porcentaje ha vivido acoso

Existe un “alto” porcentaje de mujeres que ha experimentado acoso sexual en el transporte público, según los datos preliminares de las encuestas en materia de género realizadas por colectivos ciclistas y de movilidad, sostuvo María del Mar Covarrubias Castro, integrante de Pedaleanda.

“Lo que más llama la atención, es que es un porcentaje súper bajo el de mujeres que no han tenido violencia en el espacio público, en el transporte público; y eso es alarmante, como si ninguna mujer estuviera a salvo en los espacios públicos”, recalcó.

Precisó que la encuesta fue realizada a 350 mujeres, quienes compartieron su experiencia en el uso del transporte público.

Señaló que, aunque en lugares como Ciudad de México han implementado los espacios exclusivos para mujeres en las distintas modalidades del transporte público, en Querétaro, al existir otras problemáticas presentes en la movilidad, las acciones para atender la violencia de género en el transporte pasan a “segundo plano”.

“El problema de la inoperancia en el transporte público actualmente es tan severo que pareciera como que hablar de acoso va a segundo término, en el sentido de decir: hay un tema central del transporte público que es generalizado para todas las personas”.

Denunció también que ante los problemas del transporte público en la entidad, los esfuerzos van enfocados, principalmente, a estas deficiencias y no a priorizar asuntos de violencia de género.

“La gente no puede transportar más que sus propias pertenencias, la gente tiene que esperar no sé hasta dos horas el transporte público, las unidades siempre van abarrotadas”.

Asimismo, explicó que en la encuesta se abordaron aspectos para conocer cómo viven las mujeres la movilidad del cuidado.

“Justo recaba datos de la movilidad de cuidado, que son todos estos trayectos que se hacen en la ciudad, que van en el sentido, por ejemplo, de cuidar; pueden ser desde hijos, adultos mayores, personas enfermas, pero también todas estas labores de mantenimiento”.

Espectaculares no constituyen actos anticipados de campaña: Murguía

Nadia Bernal

Entradas recientes

Sheinbaum y Carney conversan sobre importancia del T-MEC

Vía telefónica hablaron de la continuidad del T-MEC y el fortalecimiento del Programa de Trabajadores…

22 minutos hace

Queretanos brillan en Festival Olímpico de Boxeo 2025

En el Festival Olímpico de Boxeo 2025, celebrado en Oaxtepec, Morelos, la Asociación Queretana de…

34 minutos hace

Buscan mayores sanciones contra quienes provocan incendios

La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado de Querétaro aprobó…

55 minutos hace

UAQ reconoce el trabajo de los docentes con exposición fotográfica

La exhibición "Los rostros de la Facultad" reúne 138 piezas del retratista Ángel Guzmán, cuyo…

1 hora hace

La realidad del magisterio queretano es distinta que en el resto del país

Este jueves 15 de mayo, autoridades estatales de Querétaro e integrantes del magisterio colocaron una…

1 hora hace

Sería “ingenuo” celebrar avances en nueva Ley de Telecomunicaciones: Anaya

El coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado pidió que la nueva ley…

1 hora hace