LOCAL

Inicia coordinación por Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias

La reforma a la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes establece la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, es decir, de deudores alimentarios

Aunque aún no se realiza la armonización de la legislación local que determinara si el Registro Civil integrará la información para el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias y expedirá los certificados de no inscripción; el director del Registro Civil del Estado de Querétaro, Apolinar Casillas Gutiérrez, indicó que ya iniciaron con preparativos de coordinación entre entidades.

Tras la publicación del decreto que crea al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias por la reforma a Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; Casillas Gutiérrez reconoció que no solo requerirán de herramientas y software, sino que se necesita coordinación entre las entidades del país para que como Registro Civil cuenten con la información vigente y oportuna para emitir un certificado de no inscripción.

Aclaró que la deuda alimentaria se determinará solo cuando exista una resolución judicial.

“También se requeriría la participación de los poderes judiciales de los estados en esta misma coordinación, que son finalmente quienes emiten la declaratoria o la resolución vinculante. Nosotros estamos iniciando preparativos tanto en lo local como en coordinación con el resto de las direcciones del Registro Civil en todas las entidades de la República”, señaló.

Señaló que en dos meses se realizará una reunión del Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil, en el que se podría abordar si es necesario que se cuente con un software único y homologado para todas las entidades federativas.

Asimismo, dijo desconocer que en la armonización que tiene que realizar el Congreso Local, se tendrá que definir si la emisión del certificado de no inscripción tendría algún costo.

“Si alguien nació en Veracruz, se casó en Puebla, vive en Querétaro y fue demandado en Jalisco, y la sentencia se emitió en Jalisco; entonces, para que pueda haber este padrón nacional debe hacer una coordinación nacional, debe de haber un acceso de todas las entidades de la República para que pueda haber esta (…) concordancia”, recalcó.

Entre los trámites que podrán requerir dicho certificado, están licencias y permisos para conducir; pasaporte; en candidaturas a cargos de elección popular o de jueces y magistrados.

Municipio de Querétaro regulariza pago de servicios CEA

Monica Gordillo

Entradas recientes

Ocho años de promesas y discursos

Este 15 de mayo se cumplen ocho años del asesinato de Javier Valdez, colega periodista…

3 horas hace

Teletrabajar con wifis públicas en “modo seguro”

Trabajar en remoto desde lugares frecuentados por muchas personas y ajenos al ámbito laboral es…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 14 de mayo

Pepe Mujica, noble referente para la política latinoamericana… Que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri,…

3 horas hace

Ayuntamiento aprueba nuevos reglamentos internos para secretarías municipales

El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…

8 horas hace

Sheinbaum defiende estrategia de salud de AMLO

Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…

10 horas hace

Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…

10 horas hace