LOCAL

IEEQ realiza foro sobre consulta popular y democracia directa

Funcionarios del IEEQ y especialistas en materia electoral analizó las características e implicaciones de la consulta popular y otros mecanismos de democracia directa en México

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) realizó el foro de diálogo “Consulta Popular y democracia directa”, con base en un texto editado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y en el marco de las metas del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) en los organismos públicos locales electorales.

El cuadernillo analizado es de la autoría de Jean-François Prud’homme, quien narra la historia de la democracia desde la Grecia clásica hasta nuestros días, al tiempo que reflexiona sobre la democracia directa y la democracia representativa.

Al respecto, el consejero Daniel Dorantes Guerra dijo que una de las claves que permite dar certeza al desarrollo de la democracia representativa y directa es el funcionariado profesionalizado de las instituciones, toda vez que las estructuras de los organismos electorales es lo que da confianza a la ciudadanía, y es la forma con la que se puede garantizar que los ejercicios de estas democracias puedan transitar a una realidad y a una efectividad.

El vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE en Querétaro, Jorge Vázquez Martínez, expresó que la democracia representativa, en la que participan los partidos políticos, es complementaria con la democracia directa.

Mecanismos de democracia directa

Por su parte, la directora ejecutiva de Organización Electoral, Prerrogativas y Partidos Políticos, Clarissa Oviedo García, dijo que es un texto muy interesante, ya que el autor hace una descripción de la evolución de la participación democrática, consultando las formas de participación popular como son la democracia directa y la representativa, las cuales están cimentadas en instrumentos de participación; asimismo, menciona experiencias internacionales.

El técnico de Educación Cívica, Víctor Antonio Carrera Montalvo, dijo que en el cuaderno se habla de prácticas de expresión ciudadana y van acorde a las actividades de la democracia, siempre y cuando se respeten ciertas garantías. Señala, además, que la democracia directa puede corregir ciertas deficiencias de la representativa, pero ello no implica que haya una mayor calidad democrática.

Para el coordinador de Participación Ciudadana, César Mauricio Burgos Chaparro, los dos conceptos de democracia se enriquecen, pero son instrumentos que al ser empleados por el recurso humano pueden tener virtudes y defectos.

Participan 600 ciudadanas en foro para mujeres

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

2 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

3 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

4 horas hace

Citan a Taylor Swift como testigo en la batalla legal entre Lively y Baldoni

El cruce de demandas entre los actores llegará a los tribunales el 9 de marzo…

5 horas hace

Casa Blanca advierte a China que espera concesiones en negociación arancelaria

Este fin de semana, se realizará la negociación en Suiza; el presidente de EUA, Donald…

5 horas hace

EUA pide a México que investigue a empresa por presuntas violaciones laborales

México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión a la empresa de autopartes y…

5 horas hace