LOCAL

Por problemas de pensión alimentaria, 7 de cada 10 mujeres atendidas en IQM

Marisol Kuri calificó como favorable la reforma legal que impedirá a deudores alimentarios salir del país, así como realizar varios trámites oficiales

Siete de cada 10 mujeres que son atendidas en el Instituto Queretano de las Mujeres (IQM) se encuentran en una situación en la que el padre de sus hijos es deudor alimentario moroso o hay algún problema para recibir la pensión alimenticia; dio a conocer Marisol Kuri Lorenzo, directora del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM).

“De las que nosotros atendemos son quienes nos refieren tener alguna dificultad”.

Precisó que, en ese sentido, es favorable la reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y adolescentes, ya que los deudores alimentarios no podrán salir del país ni realizar varios trámites oficiales.

Dijo que al ser una realidad, se espera que se pueda homologar la ley en el estado.

“Esperando que esto sea una realidad y homologarlo, como todo lo que sale en el ámbito federal aquí en el estado, y tendremos que hacer las herramientas necesarias para homologarlo; la verdad es un gran avance y sí te puedo decir que ha sido una lucha de las mamás activistas”.

Kuri Lorenzo dispuesta a sumarse a los esfuerzos de Paul Ospital

Sobre la iniciativa del diputado Paul Ospital Carrera, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentada la semana pasada, en la que propone reformas al Código Civil del estado de Querétaro para que se cree un padrón de deudores alimentarios, Kuri Lorenzo dijo tener la disponibilidad para sumarse a los trabajos administrativos.

“No tenemos ninguna información al respecto, pero sí, con mucho gusto siempre hemos apoyado todas las iniciativas cuando se nos acercan, desde donde nos corresponde, haciendo estos foros y estos acercamientos; hasta las reformas de ley del reglamento, que se han hecho muy indicadas y muy propicias al instituto”.

Asimismo, mencionó que hace falta atender otras problemáticas que afectan a las madres; por ejemplo, cuando en una situación de violencia ellas son quienes deben dejar el hogar y no el agresor.

Recordó que durante enero y febrero atendieron a cinco mil 989 mujeres; incluyendo atenciones psicojurídicas, atenciones en la línea telmujer, entre otras.

Atienden a familias afectadas por granizada en Amealco

Nadia Bernal

Entradas recientes

¿A quién le importa?

“La democracia se tambalea cuando la verdad es una moneda de cambio en el juego…

4 horas hace

Entre chismes y campanas 12 de mayo

Asegura PoEs en lo que va del año 68 motocicletas robadas Que la Policía Estatal…

4 horas hace

En Querétaro, entra en vigor programa de apoyo a vivienda

A través del IVEQ, el Gobierno del Estado de Querétaro prevé poner en marcha hasta…

4 horas hace

Lentes intraoculares para la presbicia

Comúnmente conocida como “vista cansada”, la presbicia es un proceso natural y degenerativo del cristalino…

5 horas hace

Agónica clasificación de los Tigres a las semifinales

Con un agónico y polémico autogol en tiempo de reposición, los Tigres de la UANL…

9 horas hace

Conagua trabaja con Asociación de Pozos de Riego

Funcionarios de la Conagua sostuvieron una reunión con la Asociación de Pozos de Riego para…

10 horas hace