LOCAL

Cambio de género en menores, posible sin reformas: DIF

No es necesario reformar al Código Civil para que los menores accedan a este derecho; ya existe un caso en la entidad

En Querétaro, se puede realizar el cambio de identidad de género en menores de edad sin la necesidad de que se contemplen reformas al Código Civil, refirió Manuel Hernández Rodríguez, procurador de niñas, niños y adolescentes del Sistema Estatal DIF.

Detalló que es un procedimiento que se realiza en una jurisdicción voluntaria, en donde se solicita ante un juez el cambio de identidad de género y la modificación del nombre de pila en el acta de nacimiento.

Mencionó que, en el proceso, el DIF participa como representante coadyuvante del menor; e intervienen con una opinión técnica y se aportan los medios de prueba gratuitos para que se acredite que el cambio de identidad de género es necesario.

“Cualquier persona lo puede impulsar ante un juez familiar y nos darían vista como abogados en el procedimiento judicial, como representantes coadyuvantes; actualmente en el marco jurídico está permitido, porque contempla el procedimiento sumario de hoy o si lo quieren hacer jurisdicción voluntaria para poder rectificar el nombre en el acta”.

Precisó que se tiene que valorar psicológicamente al menor para identificar su estado de madurez, su derecho de participación, cuál ha sido su intervención médica o psicológica y si hay algún tema psiquiátrico.

“Se llama autonomía progresiva, entonces cada niño tiene una madurez distinta y eso lo determina directamente el psicólogo”.

Dio a conocer que el año pasado se registró el cambio de identidad en una menor de nueve años, proceso que se realizó con el acompañamiento del Sistema Estatal DIF y duró seis meses.

Resaltó que es muy importante que las autoridades cuenten con capacitación e información con visión de derechos humanos en el rubro de las identidades trans, la cual sí se tiene contemplada para los trabajadores de la Procuraduría.

“El libre desarrollo de la personalidad y el respeto al derecho humano, el respeto a estos derechos fundamentales de no discriminación, de igualdad, de inclusión y de libertad es importante”.

Atletas transgénero no podrán competir en pruebas femeninas internacionales

Nadia Bernal

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 15 de mayo

Preside Del Prete lanzamiento de apoyos a migrantes Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu),…

24 minutos hace

El ineludible reto de los riesgos globales (parte 1)

Las compañías de seguros surgieron por una razón muy sencilla: la incertidumbre. Ante la falta…

24 minutos hace

Afecta a ganaderos tardanza en puntos de inspección de Senasica: UGRQ

Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, pidió que Senasica organice los puntos de inspección…

24 minutos hace

Un legado de amor por el teatro

Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…

1 hora hace

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

5 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

6 horas hace