LOCAL

Realizan mesas de trabajo con beneficiarias de programa Contigo

La Secretaría de Desarrollo Social lleva a cabo mesas de trabajo para que las mujeres beneficiarias del programa Contigo cumplan con el requisito de corresponsabilidad

Este martes se realizaron en el Congreso Local las mesas de trabajo del programa social Tarjeta Contigo, con la finalidad de que las mujeres cumplan con el apartado de “corresponsabilidad” establecido en las reglas de operación del programa, apuntó Beatriz León Sotelo, subsecretaría de Fomento al Desarrollo Social de la Secretaría de Desarrollo Social del estado (Sedesoq).

“Por la naturaleza del programa que es la tarjeta contigo, que va dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad otorgando un apoyo económico de mil 500 pesos de manera bimestral y hoy las mesas de trabajo van en el sentido del apartado de corresponsabilidad; en donde si bien tenemos hoy 15 mil mujeres en el estado beneficiarias, viene un apartado obligatorio de corresponsabilidad”.

Señaló que no se puede establecer un apartado de corresponsabilidad desde el escritorio, sin escuchar la opinión de las mujeres que son beneficiarias del programa; por lo que se decidió hacer las mesas de trabajo.

“Lo que se pretende es adecuar ese apartado de corresponsabilidad de acuerdo a las necesidades de esas mujeres en particular, porque no es lo mismo ponerle una actividad a una mujer que vive en la zona metropolitana a una mujer que vive en la zona serrana”.

Programas sociales estatales

Precisó que con base en los resultados de estas mesas de trabajo se podrían replicar en otros programas estatales; además, acotó, que la corresponsabilidad de las beneficiarias podría ir desde trabajo comunitario, hasta asistir a sesiones de ejercicios, entre otros.

“La intención es que las personas podamos participar de nuestras políticas públicas, personas que estamos interesadas en el programa y personas que tengamos conocimiento de los programas que se estarían aplicando; pero será una decisión del ejecutivo”, agregó la funcionaria de Sedesoq.

Asistieron, la diputada Alejandrina Verónica Galicia Castañón, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Grupos Vulnerables y Vivienda; la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Selene Salazar Pérez; los legisladores Martha Daniela Salgado Márquez y Luis Antonio Zapata Guerrero; así como del secretario de SEDESOQ, Agustín Dorantes Lámbarri.

Aumenta violencia sexual y familiar en los últimos 7 años

Nadia Bernal

Entradas recientes

Por recorte en salud, Querétaro referirá a pacientes a 3er nivel de atención

La titular de la SESA, Martina Pérez, dijo que no frenarán la atención en los…

5 segundos hace

En prisión preventiva, 2 sujetos por muerte de menor en Montenegro

Un juez de Control impuso prisión preventiva contra 2 individuos presuntamente relacionados en la muerte…

58 segundos hace

Invitan a conocer Mundo Imáyina

En agosto y octubre, las niñas y niños del CRIQ e HITO podrán disfrutar de…

17 minutos hace

¡Bad Bunny anuncia más fechas para México!

Bad Bunny se presentará con su "DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour" en dos conciertos…

1 hora hace

De facto, Santa Rosa opera como municipio: Ulises Gómez

La propuesta modifica el artículo 11 de la Constitución Política del Estado de Querétaro y…

1 hora hace

Lamenta gobernador deceso de niño en Santa Rosa Jáuregui

Puntualizó que el reto de las autoridades es que no exista impunidad; por su parte,…

2 horas hace