LOCAL

Denuncian intromisión de la ST en elección sindical

Funcionarios de la dependencia habrían pedido a trabajadores de una empresa estadounidense que permanecieran en un sindicato del cual no tenían conocimiento

Representantes de Transformación Sindical acusaron una intromisión y engaño de parte de funcionarios de la Secretaría del Trabajo (ST) en la elección de sindicato por parte de los trabajadores de la empresa estadounidense Unique Fabricating, que se ubica en Querétaro.

El director jurídico de la organización sindical, Humberto Huitrón, recordó que el 6 de marzo, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos solicitó al gobierno federal que investigue la posible violación de derechos laborales por parte de la compañía; esto luego de que el sindicato, el dos de febrero, pidió la activación del mecanismo laboral de respuesta rápida que contempla el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Señaló que, tras una investigación de 30 días que incluyó entrevistas con trabajadores y ex empleados, el gobierno estadounidense encontró evidencia de violación de los derechos de negociación colectiva y libertad sindical.

“Funcionarios de la Secretaría del Trabajo del estado de Querétaro en donde hicieron promoción con los trabajadores dentro de las instalaciones de la empresa para engañarlos, para manejarles información falsa, para manejarles información alejada de los principios rectores de la reforma laboral que en el 2019 sufrió efectos en nuestro país”, dijo.

Explicó que, el 13 de diciembre del 2022 y el 25 de enero del 2023, servidores públicos de la Secretaría del Trabajo del estado acudieron a la empresa para reunirse con los trabajadores e invitarlos a que le dieran una oportunidad al sindicato titular de la empresa, del cual no tenían conocimiento.

Finalmente, señaló que el año pasado los trabajadores solicitaron la afiliación voluntaria a Transformación Sindical. Indicó que, tras audiencias con los trabajadores, en septiembre del 2022, Transformación Sindical presentó la demanda de titularidad de contrato colectivo de trabajo. Sin embargo, detectó un contrato “denominado de protección” de 2016 en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Querétaro, del cual no tenían conocimiento los trabajadores y que se trataba de un sindicato adherido a una federación de Nuevo León.

Sedesu fortalece relaciones con embajada estadounidense

Monica Gordillo

Entradas recientes

Rusia rechaza tregua de 30 días propuesta por Ucrania

Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua por un mes; mantiene su ofrecimiento…

14 minutos hace

México entregará agua a EUA “hasta donde se puede”: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum afirmó que México entregará agua a Estados Unidos conforme lo permita la disponibilidad…

27 minutos hace

Inhabilitan a empresa e investigan a 58 por irregularidades en venta de medicamentos

Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…

40 minutos hace

Realizan Feria del Día de la Niña y el Niño en el Gómez Morin

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…

52 minutos hace

Participan más 30 millones de personas en simulacro nacional

Más de 30 millones de personas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025, que puso…

1 hora hace

UAQ impulsa vocaciones científicas con programa para niñas y niños

La UAQ realizó por segundo año el programa “Celebremos las Infancias”, con actividades científicas y…

1 hora hace