Categorías: FeaturedLOCAL

100 mil personas en Querétaro no tienen ninguna vacuna vs Covid-19

El 6 de marzo comenzarán a aplicar la vacuna Abdala a personas mayores de 18 años en centros de salud de  Querétaro

La delegada estatal de Programas para el Desarrollo en Querétaro, Rocío Peniche Vera,  aseveró que son cerca de 100 mil personas en la entidad las que no cuentan con ninguna vacuna contra el Covid-19.

En el marco de la instalación de las asambleas de los comités de los programas federales, la funcionaria explicó que el próximo lunes seis de marzo comenzarán a aplicar en centros de salud del estado -a personas mayores de 18 años- la vacuna Abdala de origen cubano contra el virus SARS-Cov2.

Precisó que dicha determinación se aprobó este miércoles en la sesión de la Brigada Correcaminos y puntualizó que, durante marzo, esperan que se acerquen a vacunarse cerca de 100 mil personas mayores de edad de la entidad que no cuentan con primera dosis.

“De las jornadas de vacunación, ayer tuvimos sesión de Correcaminos y acordamos vacunar a partir del lunes a los mayores de los 18 años con la vacuna Abdala y va a seguir siendo en los centros de vacunación que tenemos ya funcionando actualmente en todo el estado de Querétaro”, dijo.

Peniche Vera aseveró que el stock de vacunas es suficiente. Asimismo, explicó que la vacuna Abdala cuenta con la autorización para aplicarse como refuerzo de otros biológicos contra Covid-19. En caso de que se trate de la primera dosis, señaló que se requieren tres aplicaciones con diferencia de un mes entre ellas.

“Eso no es problema, tenemos suficientes y nos falta muy poquitas personas; en realidad no esperamos recibir las grandes masas, por eso, no se abre un operativo grande”, apuntó.

La delegada federal participó en la instalación de los comités de los programas de Bienestar, así como Marath Baruch Bolaños López, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

El funcionario detalló que los comités son una forma de organización y coordinación de los diversos programas federales con la finalidad de ampliar la atención de los beneficiarios en torno a los Bancos de Bienestar.

Por otra parte, sostuvo que el 50 por ciento de los 25 mil beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en el estado han logrado ingresar a un empleo.

Estado de ánimo en México vuelve a niveles prepandemia

Monica Gordillo

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 30 de abril

Mejora habilidad matemática en estudiantes Que la secretaria de Educación del estado de Querétaro, Martha…

4 horas hace

Entre periodismo y fe

Apenas la semana pasada mencionaba cómo la muerte del máximo líder de una religión se…

4 horas hace

Niños… ¿qué quieren ser de grandes?

En la actualidad ser futbolista, cantante e ‘influencer’ son los deseos profesionales más recurrentes de…

4 horas hace

Trump elimina acumulación de aranceles en un mismo producto

Trump firmó una orden para evitar que se acumulen aranceles sobre un mismo producto e…

11 horas hace

Futbolista de Mazatlán, suspendida 6 años por amaño

Una jugadora del Mazatlán FC Femenil recibió seis años de suspensión por su presunta participación…

12 horas hace

Rusia rechaza tregua de 30 días propuesta por Ucrania

Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua por un mes; mantiene su ofrecimiento…

12 horas hace