"Hoy comenzamos la mudanza, de aquí al lunes se trasladan 280 empleados de la CEA a las nuevas oficinas", dijo Luis Alberto Vega
Este miércoles comenzó el cambio de instalaciones de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), ubicada en avenida 5 de Febrero, a la plaza Camellón Campestre, en el municipio de Corregidora, informó Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo del organismo.
“Hoy comenzamos la mudanza, de aquí al lunes se trasladan 280 empleados de la CEA a las nuevas oficinas”.
Detalló que el cambio se realizará en dos etapas, por lo que será en abril cuando se trasladen otros 250 empleados.
Dijo que no sólo será un cambio de oficinas, sino también un cambio de modelo en la atención al cliente.
“Vamos a hacer que todas las oficinas que estén de la CEA en la ciudad puedan dar el servicio que brindábamos en las instalaciones de 5 de Febrero para que la gente no tenga que ir a una oficina en específico”.
Sobre los avances del proyecto del Acueducto III, el funcionario refirió que se hará una “pequeña modificación” al proyecto ejecutivo por recomendación de la Comisión Nacional de Aguas (Conagua).
“Lo que presentamos fue una síntesis del proyecto ejecutivo, ahorita ya estamos trabajando en la versión final; pero va a haber una modificación en el aspecto del proyecto que nos sugirió Conagua. Es un tema del reenvío al pozo de la CFE, es para poder regresar el agua”.
No obstante, aclaró que es una “pequeña modificación técnica” que no impedirá el avance del proyecto.
Añadió que todavía no hay una fecha tentativa para que se otorguen los permisos y arranque la construcción de la obra hidráulica.
Asimismo, mencionó que ya fue aprobado el nuevo reglamento para regular el servicio de pipas de agua por lo que apenas comenzarán con la sociabilización de la nueva normativa.
Apuntó que el reglamento tiene un artículo transitorio en el que establece un plazo de 60 a 90 días para entrar en vigor.
Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua por un mes; mantiene su ofrecimiento…
Claudia Sheinbaum afirmó que México entregará agua a Estados Unidos conforme lo permita la disponibilidad…
Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…
Más de 30 millones de personas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025, que puso…
La UAQ realizó por segundo año el programa “Celebremos las Infancias”, con actividades científicas y…