LOCAL

Revisarán en Querétaro petición sobre bono de jubilados del SNTE

Las exigencias de los profesores jubilados y pensionados se analizarán con la finalidad de que sean aplicadas para el próximo año

Se revisarán las peticiones de los profesores jubilados y pensionados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 24 en Querétaro, a través de sus representantes sindicales; respecto a la exigencia de que haya un incremento en el bono anual, aseveró Martha Elena Soto Obregón, secretaria de Educación del gobierno estatal.

“Desde la primera ocasión en que ellos manifestaron su inquietud, estos acercamientos se han dado; no solamente con ellos como manifestantes, sino también con su propia representación sindical”.

Recordó que este bono anual se otorga a partir de un convenio entre el Gobierno del estado y el SNTE, por lo que reiteró que las inconformidades serán revisadas con los líderes sindicales.

“Nosotros lo que estamos pidiendo es que pudiéramos trabajar estas inquietudes a través de sus representantes”.

Mencionó que la petición al incremento en el bono anual tendrá que ser analizada a partir del presupuesto estatal y de los contextos de otros estados.

“Están revisando qué es lo que está pasando en otros estados, cómo ha sucedido; hay estados que, incluso, ni siquiera tienen este apoyo y otros estados que sí lo tienen, o sea, a partir de ese comparativo y de lo que exista ahora sí que, en los presupuestos estatales, bueno, pues tendremos la posibilidad de revisar”.

Eliminarán trámite ante Sedesoq

Sobre las quejas realizadas por los jubilados y pensionados respecto al trámite que deben realizar a través de la Secretaría de Desarrollo Social de Querétaro (Sedesoq) para acceder al bono, Soto Obregón dijo que el trámite será eliminado.

“A partir de la manifestación que ellos hicieron se fueron eliminando requisitos y una de las ofertas que nosotros tenemos es que evidentemente cambiamos el procedimiento, porque es muy complicado ahorita. Si ahí hay un tema burocrático, pues quitémoslo”.

Aclaró que los cambios y acuerdos nuevos a los que se lleguen tendrán que ser aplicados a partir del próximo año, ya que el bono anual de este 2023 ya fue entregado.

Querétaro, entre los estados con menos concesiones de agua: Imco

Nadia Bernal

Entradas recientes

INE garantiza elección judicial libre de ciberataques

El INE llevó a cabo el segundo simulacro de la jornada electoral del domingo 1…

13 minutos hace

Diego Luna pide que las personas regresen a las salas de cine

Con el auge de las plataformas digitales, el actor mexicano Diego Luna reconoció que ver…

49 minutos hace

Madres protestan por sus hijas e hijos desaparecidos en México

En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…

3 horas hace

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

6 horas hace

Trump anuncia alto el fuego inmediato entre la India y Pakistán

Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…

7 horas hace

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

8 horas hace