LOCAL

La ley suprema lo es, a pesar de la voluntad de quienes mandan: Kuri

Durante el aniversario 106 de la Constitución de 1917, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó que la democracia es la columna vertebral del México moderno

Ante los representantes de los Poderes de la Unión, gobernadores e integrantes del gabinete federal, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, aseveró que la democracia es la columna vertebral del México moderno.

Durante la ceremonia por el 106 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 que se realizó en el Teatro de la República, el gobernador señaló que el blindaje de la supremacía constitucional reside en la soberanía popular: los poderes se eligen y, al hacerlo, responden a quienes votaron libremente.

Subrayó, además, que la Constitución es un documento con memoria histórica, pero también con visión de futuro. Recordó que -salvo el breve periodo de la República Restaurada- México no había logrado librarse del poder de un solo hombre; y el principio del fin de esa realidad se dio cuando se acordó que no habría nadie por encima de la Constitución. Tampoco admite, aseveró, ni entonces ni hoy, atajos, planes o procedimientos legislativos para violentarla.

“La ley suprema lo es a pesar de la voluntad de quienes mandan; de los anhelos de las facciones o de las añoranzas de los poderes fácticos”, dijo.

Y subrayó que la libertad y la democracia han sido las más caras aspiraciones políticas de la sociedad mexicana, por este motivo, señaló que los ciudadanos son quienes organizan, operan y legitiman los procesos electorales.

Rezagos sociales lamentables

Kuri González puntualizó que todavía existen rezagos históricos vergonzosos y lamentables que no se han resuelto de manera integral; sin embargo, indicó que el texto de 1917 es una aportación innovadora y creativa de los derechos sociales.

“Los días que vivimos nos urgen a restablecer la convivencia pacífica y respetuosa como método para lograr el consenso, y el consenso como medio para la concordia y la armonía social. Y la unidad de los mexicanos nos permitirá conseguir mayores niveles de libertad, igualdad y justicia”, apuntó.

Apuntó que la redacción de la Constitución de 1917 fue un acto previo, formal e indispensable que encontraron los diversos grupos para cesar las hostilidades y la guerra a través de un acuerdo: someterse al Estado de Derecho.

Enfatizó que, en el histórico Teatro de la República, tras intensos debates, se superaron posiciones “extremas”; por este motivo, señaló que en el marco del aniversario de la Constitución resulta oportuno reflexionar sobre el espíritu que anima la Carta Magna, su espíritu supremo y su celo por la justicia social y defensa de las libertades.

UAQ impugnará amparo por caso de zoofilia

Monica Gordillo

Entradas recientes

Detienen a exmagistrada relacionada con el caso Ayotzinapa

Está acusada de los delitos de desaparición forzada de personas y contra la administración de…

28 minutos hace

Bolonia vence al Milan y es campeón de Copa Italia

Santiago Giménez ingresó de cambio en la final de Copa Italia, pero no logró evitar…

1 hora hace

Gobernador entrega siete unidades de transporte escolar en la Sierra Gorda

Este servicio beneficiará a más de 500 estudiantes de nivel básico y medio superior que…

1 hora hace

Paratletismo queretano brilla en el Jalisco 2025 World Para Athletics Grand Prix

Cinco paratletas queretanos obtuvieron nueve medallas: dos de oro, tres de plata y cuatro de…

1 hora hace

Recibe ejecutivo estatal 45 mdp por multas, penas y acciones resarcitorias

Óscar García, titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado, dijo que este monto…

2 horas hace

Más de 10 mil madres de familia participaron en convivios en El Marqués

Rodrigo Monsalvo señaló que en su administración más del 70 por ciento de los puestos…

2 horas hace