LOCAL

Rinden homenaje a Don Felipe, huapanguero de Tolimán

La comunidad de Crucitas homenajeó a Don Felipe Bocanegra, quien a lo largo de 69 años ha forjado un legado musical como músico tradicional de huapango en el municipio de Tolimán

La secretaria de Cultura del estado de Querétaro, Marcela Herbert Pesquera, inauguró el Centro Cultural Comunitario de Carrizalillo y encabezó el homenaje que la comunidad de Crucitas, municipio de Tolimán, rindió al señor Felipe Bocanegra Flores, quien a lo largo de 69 años como huapanguero queretano ha dejado un legado musical entre su gente y en toda la entidad.

“Desde la Secult nos sentimos muy entusiasmados por ser el vínculo entre las personas que generosamente comparten sus talentos y saberes en pro del bien común, y la música es el más universal de los lenguajes, es el medio por excelencia mediante el cual se encausan las emociones en melodías que rememoran nuestra tierra, nuestros sueños; melodías que evocan sabores, perfumes y paisajes, personas y experiencias”, dijo la funcionaria.

Ante niños, niñas y personas adultas vecinas de Crucitas, don Felipe, quien nació en la comunidad hace 84 años, recibió de manos del director de la Escuela de Laudería de Querétaro, Rodrigo Arboleyda Valdovinos, un violín fabricado por un alumno, con maderas de alta calidad: arce para el cuerpo y abeto en la tapa del instrumento, lo que lo dota de inmejorables características acústicas.

Don Felipe Bocanegra, acompañado por su esposa, Faustina Hernández Camacho, agradeció el regalo y contó que su primer violín lo hizo él mismo, con carrizo y cuerdas de ixtle cuando era niño y pastor de las chivas de la familia; posteriormente comenzó a tocar en forma y tuvo oportunidad de hacerlo en muchos municipios del estado e incluso en algunas otras entidades como Guanajuato, Hidalgo y el entonces Distrito Federal.

Homenaje en Tolimán

Previo al homenaje, el grupo de Mediadoras de Sala de Lectura impartió un taller para adultos de la comunidad, en tanto que estudiantes del Centro de Educación Artística divirtieron a los niños y niñas con la lectura e interpretación de cuentos.

Posteriormente, la secretaria de Cultura se trasladó a la comunidad de Carrizalillo, en donde inauguró el Centro Cultural Comunitario y donó libros para incrementar el acervo de la biblioteca del inmueble.

Ahí la delegada de Tolimán en Carrizalillo, Ana Ofelia Hernández Reséndiz, agradeció el apoyo de la Secult por el trabajo para descentralizar la cultura y hacerla llegar a las comunidades de los municipios, en tanto que los artistas urbanos queretanos Baht y Ánger plasmaron obras en las paredes del Centro Cultural Comunitario.

Celebran primera feria del Día del Tamalero

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Querétaro será sede del Festival de Fotografía de Calle 2025

Del 24 de octubre al 24 de noviembre se realizará en Querétaro el México Street…

33 minutos hace

Mejoran estudiantes de Querétaro en matemáticas, según evaluación estatal

La prueba diagnóstica “Rutas de Aprendizaje 2024” reveló avances en matemáticas; las áreas de comunicación…

42 minutos hace

Anuncia gobernador vuelo directo a Madrid desde Querétaro

Mauricio Kuri anunció el inicio de operaciones del vuelo directo que conecta a Querétaro con…

53 minutos hace

Más de 11 millones de boletas distribuirá INE en Querétaro para elección judicial

El 14 de mayo, los 6 consejos distritales del INE en el estado de Querétaro…

1 hora hace

Funcionarios de casilla no contarán los votos el 1 de junio

La vocal ejecutiva del INE, Ana Lilia Pérez Mendoza, aclaró que no habrá conteo rápido…

1 hora hace

PSG toma ventaja ante Arsenal con gol de Dembélé

Un gol tempranero de Dembélé y una actuación estelar de Donnarumma le dieron al PSG…

2 horas hace