LOCAL

En caso de anestesiólogo, una de las partes no aceptó conciliación: CAMEQ

En el caso del anestesiólogo detenido y vinculado a proceso penal, una de las partes no aceptó iniciar el proceso de conciliación ante la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Querétaro

Aunque por confidencialidad no precisó si fueron los familiares del paciente, el médico o el hospital, el director de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Querétaro (CAMEQ), Genaro Vega Malagón, confirmó que, ya que una de las partes no se presentó a la primera reunión acordada, como organismo no pudieron intervenir ni aplicar un mecanismo de solución de conflictos en el caso del menor que sufrió daño cerebral en una intervención quirúrgica que se realizó en un centro médico en Jurica y por el que fue vinculado a proceso y detenido un anestesiólogo.

Subrayó que el organismo no puede obligar a ninguna de las partes a aceptar la conciliación a través del diálogo, de manera pacífica y sin llegar a juzgados, ya que se trata de un procedimiento voluntario.

“Ellos ahorita desafortunadamente ya están en los juzgados. Efectivamente, fueron con nosotros antes para ver si mediante el diálogo se podía conciliar; desafortunadamente una de las partes no fue y no se logró la conciliación. No podemos obligar a ninguna de las partes a que concilie”, dijo.

“Nunca actuamos de mala fe”

En este sentido, explicó que debido a que no se inició el procedimiento de conciliación, la CAMEQ no realizó ningún arbitraje para determinar si hubo o no negligencia o responsabilidad médica. Sin embargo, sostuvo que se trata de un caso que no es frecuente y en el que, señaló, no se registró un acto médico doloso.

“En este caso no te podría decir quién tuvo la razón. Desafortunadamente fue un evento adverso que no es frecuente, pero lo que sí te podría decir es que, por lo menos, no hubo dolo. Un médico está para salvar la vida, para procurar la salud de un paciente, nunca actuamos de mala fe”, apuntó.

Vega Malagón indicó que cuando se inicia un proceso de conciliación y las partes llegan a un acuerdo, la CAMEQ “no llega al fondo del asunto”. Aclaró que el acuerdo no significa que no se registró una mala práctica o negligencia médica.

Querétaro, entre 7 estados sin federalización de salud: IMSS

Monica Gordillo

Entradas recientes

¿A quién le importa?

“La democracia se tambalea cuando la verdad es una moneda de cambio en el juego…

20 minutos hace

Entre chismes y campanas 12 de mayo

Asegura PoEs en lo que va del año 68 motocicletas robadas Que la Policía Estatal…

20 minutos hace

En Querétaro, entra en vigor programa de apoyo a vivienda

A través del IVEQ, el Gobierno del Estado de Querétaro prevé poner en marcha hasta…

21 minutos hace

Lentes intraoculares para la presbicia

Comúnmente conocida como “vista cansada”, la presbicia es un proceso natural y degenerativo del cristalino…

1 hora hace

Agónica clasificación de los Tigres a las semifinales

Con un agónico y polémico autogol en tiempo de reposición, los Tigres de la UANL…

6 horas hace

Conagua trabaja con Asociación de Pozos de Riego

Funcionarios de la Conagua sostuvieron una reunión con la Asociación de Pozos de Riego para…

7 horas hace