Categorías: FeaturedLOCAL

UAQ buscará regular páginas anónimas que utilizan su logotipo

La rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, alertó sobre páginas anónimas en redes sociales que usan el logotipo de la institución para difundir información falsa y promover tanto el acoso como la violencia digital

Dentro de la actualización de la normativa de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se buscará la regulación de las páginas anónimas que utilizan el logotipo de la institución para difundir información falsa o reproducir acoso digital, afirmó la rectora Teresa García Gasca.

“En la actualización de la normativa se trabajará el plano digital, en todos los sentidos, uso de logos institucionales, páginas anónimas que eventualmente deberán regularse y tienen el logotipo de la Universidad y que vierten gran cantidad de información que no tiene control”, aseguró.

Aseveró que en el plano digital no sólo han identificado violencia desde género, sino violencia digital de diferentes tipos, por lo que se comenzará a trabajar en cómo sancionar estas prácticas.

“Lo tenemos muy claro, aquí habrá que ir transitando hacia cómo normar las relaciones digitales, cómo sancionar los abusos y las violencias digitales de diferentes tipos; es un proceso por el que debemos empezar a trabajar porque es claro que en redes sociales la violencia es un común denominador”, advirtió.

Apuntó que existe la posibilidad de que la regulación esté contemplada dentro del esquema de la actualización del Estatuto Orgánico de la UAQ, con la finalidad de que los administradores de las páginas anónimas se hagan responsables del contenido que difunden.

“Tendrá que quedar normado dentro de algún reglamento, que seguramente será en lo que hoy conocemos como el Reglamento de Estudiantes, o en un nuevo reglamento que estamos conformando o que se conformará, que es el reglamento de convivencia universitaria”, detalló.

García Gasca explicó que cuando han identificado algunas situaciones de este tipo, han dado parte a la Policía Cibernética; no obstante, consideró que dicha corporación todavía es “incipiente”.

La rectora de la UAQ aseguró que los casos remitidos a la Policía Cibernética no son completamente atendidos, por lo que refirió que todavía hay “un largo trecho en el tema”.

Prevén aumento de casos de depresión en últimos días del año

Nadia Bernal

Entradas recientes

Así puedes practicar tu voto para la elección judicial

La plataforma del INE permite conocer a las candidaturas, ensayar el voto y ubicar casillas…

2 horas hace

Monterrey vs Pumas por el último boleto a la liguilla

Este domingo Rayados y Pumas lucharán por el último boleto a la liguilla del futbol…

7 horas hace

Mexicanos en Europa: luces y sombras rumbo al cierre de temporada

Cierra la campaña 2024/25 en Europa y varios mexicanos destacan por su constancia, mientras otros…

7 horas hace

¡’Grand Theft Auto VI’ verá la luz hasta mayo de 2026!

Hasta el 26 de mayo de 2026, los fans de GTA podrán disfrutar del regreso…

15 horas hace

Se mantiene activa la orden de captura contra Evo Morales

Nueva resolución judicial por un caso de presunta trata agravada de personas, se mantiene activa…

16 horas hace

Aseguran arma de fuego y detienen a cuatro hombres en San Francisco de la Palma

Por los delitos de violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos,…

16 horas hace