La Secretaría de Salud del estado anunció que fortalece acciones de vigilancia epidemiológica y de promoción de la salud durante la temporada de frío
La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro anunció que fortalece acciones de vigilancia epidemiológica y de promoción de la salud durante la temporada de frío, que contempla de octubre de 2022 hasta marzo de 2023.
Cabe destacar que las infecciones respiratorias agudas son las enfermedades más frecuentes en esta temporada de frío. Son un conjunto de padecimientos infecciosos, con una evolución menor a 15 días. Pueden ser causadas por diferentes microorganismos como virus o bacterias, y llegan a afectar oídos, nariz y garganta e incluso pulmones.
La vía de transmisión es por el aire, a través de gotitas de saliva que expulsamos al hablar, estornudar o toser; también se pueden transmitir al estar en contacto con superficies contaminadas como las manijas de las puertas, barandales, teléfonos, entre otros.
Dentro de los signos y síntomas de las infecciones respiratorias que se pueden presentar son: tos, escurrimiento nasal, obstrucción nasal, dolor al deglutir, de oído o de cabeza, dificultad respiratoria; pueden estar acompañados de fiebre y malestar general.
Ante ello la Secretaría de Salud de Querétaro emite las siguientes recomendaciones:
Para la población en general:
Para los enfermos:
En el hogar:
Sheinbaum enviará una carta al Vaticano con la invitación, a través de la secretaria de…
El vocal ejecutivo de la junta distrital 5 del INE confirmó que, a partir del…
José Carlos Rojano subrayó que la elección de Robert Francis Prevost como nuevo Papa de…
Indicaron que, en su primer mensaje, el Papa hizo un llamado a la unidad y…
La Sedeq dio a conocer la convocatoria 2025 del “Programa que nadie se quede atrás”,…
“La democracia se tambalea cuando la verdad es una moneda de cambio en el juego…