Categorías: FeaturedLOCAL

UAQ firma alianza con el Colegio de Pediatras

En conjunto con el Colegio de Pediatras de Querétaro, la UAQ implementará un programa piloto de salud para adolescentes en sexualidad, trastornos alimenticios, ansiedad, depresión y adicciones

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Colegio de Pediatras de Querétaro firmaron un convenio general de colaboración académica, con el objetivo de establecer un programa piloto de promoción de la salud del adolescente; detección e intervención en el ámbito de la sexualidad, prevención del embarazo, enfermedades de transmisión sexual; trastornos alimenticios; salud mental en trastornos de ansiedad y depresión, adicción al tabaco, alcohol, drogas, dispositivos electrónicos o videojuegos; y la detección de problemas de salud visual, dental y auditiva.

Este programa piloto se desarrollará en el Plantel Sur de la Escuela de Bachilleres a través de una Feria de Salud y, al mismo tiempo, se trabajará con detecciones a través del programa del Servicio Universitario de Salud (SU Salud), a fin de que los casos críticos puedan derivarse con los médicos pediatras, explicó Elisa León García, de la Dirección de dicha unidad académica.

Al respecto, la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, consideró que este convenio permitirá a ambas partes enfocarse este sector estudiantil, a través de la comprensión de su situación de salud, los riesgos que tienen y a dónde deben acudir. Por ello, agradeció la confianza en la Universidad y la oportunidad de colaborar para mejorar la salud de los adolescentes.

“En la UAQ hemos insistido mucho en tener programas de prevención, promoción y protección de la salud; de hacer que nuestra comunidad se involucre en el cuidado de su propia salud y con una preocupación que los lleve a cuidarse, a prevenir”, subrayó la Rectora.

La presidenta del Colegio de Pediatras de Querétaro, Rocío Lilian Esparza Anaya, expresó que esta vinculación es un privilegio y una oportunidad para atender un “vacío” en la atención de adolescentes, pues, si bien ya no están en la niñez, tampoco han llegado a la etapa de la juventud. Se trata de personas que continúan su desarrollo y crecimiento, y cuya salud debe ser atendida por médicos pediatras, dijo.

“Para nosotros es un proyecto grande, muy ambicioso (…). Creo que vamos a hacer un gran trabajo, un gran proyecto, este es el inicio de cosas muy buenas. La salud mental, por ejemplo; la obesidad, el sedentarismo, el uso de medios digitales, todo esto está afectando y lo estamos viendo ya, entonces, tenemos que incidir, tenemos que ocuparnos (…). Tenemos ya un alto índice de suicidio, hay que atenderlos. Tenemos que abrir los ojos y estar para ellos”, afirmó.

Al respecto, el director de la Escuela de Bachilleres de la UAQ, Jaime Nieves Medrano, informó que la Escuela de Bachilleres tiene una población de 8 mil estudiantes, con presencia en nueve municipios queretanos, por lo que destacó la importancia de esta alianza.

Con esta firma, la UAQ se comprometió a organizar y calendarizar pláticas, cursos y talleres para la comunidad de la Escuela de Bachilleres, vincular a los alumnos que requieran una intervención con los asesores médicos pediatras, brindar un espacio físico para que estos puedan otorgar sus asesorías médicas, así como difundir los eventos referidos.

Mientras que el Colegio será responsable de otorgar pláticas, cursos y talleres a la comunidad universitaria de la Escuela de Bachilleres en temas relacionados a la salud y tópicos fijados en el objetivo del convenio; establecer una evaluación con un reporte del estado de salud de dichos jóvenes en el área emocional, visual, auditiva, mental y otras patologías; brindará asesoría médica en las instalaciones de la Escuela de Bachilleres; realizar trabajos de investigación colaborativos; de registrarse una patología especial, buscar remitir a una institución pública de salud para el seguimiento oportuno; y de que cada profesionista llevará los insumos necesarios para realizar la asesoría médica.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adolescencia es la fase de la vida que va de la niñez a la edad adulta, es decir, desde los 10 hasta los 19 años.

Apuesta la UAQ por trabajo interdisciplinario a favor del río Santa María III

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Sheinbaum invita al Papa León XIV a visitar México

Sheinbaum enviará una carta al Vaticano con la invitación, a través de la secretaria de…

11 minutos hace

En Querétaro, INE reporta capacitación del 99 por ciento de funcionarios

El vocal ejecutivo de la junta distrital 5 del INE confirmó que, a partir del…

21 minutos hace

León XIV, un Papa multifuncional que dará equilibrio: especialista

José Carlos Rojano subrayó que la elección de Robert Francis Prevost como nuevo Papa de…

35 minutos hace

En Querétaro, católicos expresan alegría con elección de nuevo Papa

Indicaron que, en su primer mensaje, el Papa hizo un llamado a la unidad y…

1 hora hace

Convocan al “Programa que nadie se quede atrás 2025”

La Sedeq dio a conocer la convocatoria 2025 del “Programa que nadie se quede atrás”,…

1 hora hace

¿A quién le importa?

“La democracia se tambalea cuando la verdad es una moneda de cambio en el juego…

5 horas hace