El próximo año, el Instituto de la Vivienda del Estado de Querétaro (IVEQ) ejecutará un proyecto de vivienda social en un predio ubicado en el Ejido Menchaca, en donde el derechohabiente podría pagar sólo el 30 por ciento del valor de la vivienda, confirmó Lorena García Alcocer, directora de la dependencia.
“Estamos confirmando las reglas de operación, probablemente lo podemos hacer como lo estamos haciendo en los municipios, en donde el estado pone un 35 por ciento del costo de la vivienda y el municipio pone un 35 por ciento y el derechohabiente pone el 30 por ciento, a través del terreno y de la cimentación”, detalló.
García Alcocer señaló que todavía no hay fecha para el arranque el proyecto; no obstante, informó que ya se elabora un censo para conocer las necesidades de la población a la que estaría destinada la vivienda social.
“El instituto está trabajando sobre estos programas para apoyar a la gente que tiene condiciones de vulnerabilidad y les invitamos a que nos visiten porque estamos haciendo un censo de las necesidades que hay de vivienda en el estado. El censo está de manera continua, los programas no son estáticos, son dinámicos, y en cuanto vayan y se apunten los consideramos para el primer proyecto”.
El 10 de noviembre el Congreso local aprobó la permuta del terreno, ubicado en Ejido Menchaca, que será destinado a la ejecución de un desarrollo habitacional de tipo popular en el que se contemplan 228 lotes.
De acuerdo con el dictamen enviado al legislativo por el gobernador Mauricio Kuri González, en este inmueble cuya desincorporación y enajenación fue autorizada, deberá realizarse un desarrollo habitacional de carácter social.
“Lo anterior a fin de beneficiar a la ciudadanía mediante el ofrecimiento de facilidades para acceder a un lote con servicios que les ofrezca la oportunidad de una vivienda con espacios dignos. De no ser así, la propiedad del mismo se dará en efecto retroactivo a favor del Estado de Querétaro, con todas sus mejoras y accesorios”.
Claudia Sheinbaum afirmó que México entregará agua a Estados Unidos conforme lo permita la disponibilidad…
Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…
Más de 30 millones de personas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025, que puso…
La UAQ realizó por segundo año el programa “Celebremos las Infancias”, con actividades científicas y…
La coordinadora general de la USEBEQ entregó 95 reconocimientos a educadoras y educadores que cumplieron…