Categorías: FeaturedLOCAL

El 10% de las queretanas ha vivido violencia laboral alguna vez en su vida

De acuerdo con el Inegi la violencia en pareja fue la más reportada por las queretanas, con un 14.8 por ciento; seguido de la violencia familiar, con un 7.4 por ciento

Querétaro ocupó el segundo lugar a nivel nacional respecto a las mujeres mayores de 15 años que vivieron violencia laboral a lo largo de su vida, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su último informe publicado en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el pasado 25 de noviembre. 

De acuerdo con el Inegi, el 10 por ciento de las queretanas ha experimentado violencia física o sexual a lo largo de su vida en sus centros laborales y han interpuesto una queja o denuncia ante alguna autoridad; este índice colocó a la entidad solo por debajo de Baja California Sur, que obtuvo el primer lugar nacional con un 11.7 por ciento.

No obstante, la violencia en pareja fue la más reportada por las queretanas, con un 14.8 por ciento; seguido de la violencia familiar, con un 7.4 por ciento; la violencia comunitaria, con un 4.7 por ciento; y, finalmente, la violencia escolar, con un 5.8 por ciento.

A nivel nacional, el Inegi reportó que la, Defensoría Pública fue la institución a la que más se acercaron para pedir apoyo en el ámbito comunitario, con un 34.4 por ciento; el Instituto de las Mujeres fue el más visitado para el ámbito familiar, con un 21.9 por ciento y el DIF fue la institución más buscada cuando la violencia ocurría en la relación de pareja, con un 35.2 por ciento.

Las personas a quienes más recurrieron las mujeres que vivieron algún tipo de violencia fueron: algún familiar con un 80.7 por ciento, 61.5 por ciento y 80.5 por ciento en los ámbitos escolar, laboral y de pareja, respectivamente.

Las mujeres víctimas de violencia que acudieron con amigos o compañeros fue un 39.6 por ciento en el ámbito escolar;  46.8 por ciento por violencia laboral; y 41.0 por ciento cuando vivieron violencia en pareja.

En la violencia que sufrieron en el ámbito comunitario, el 40 por ciento de las mujeres acudió con su pareja y el 78 por ciento con un familiar.

Trabajadoras no denuncian violencia por temor a represalias y falta de protocolos

Habrá una atención más cercana y más eficaz del IQM: Murguía

Nadia Bernal

Entradas recientes

Trump anuncia alto el fuego inmediato entre la India y Pakistán

Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…

15 minutos hace

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

43 minutos hace

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

1 hora hace

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

15 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

16 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

17 horas hace