Categorías: FeaturedLOCAL

Buscarán atender contaminación lumínica en Querétaro

La contaminación lumínica desencadena consecuencias ambientales graves como cansancio, nerviosismo, afectaciones a la salud mental, desperdicio de  energía y emisión de gases de efecto invernadero, explicó la diputada Daniela Salgado

La diputada local del partido Querétaro Independiente (QI), Daniela Salgado Márquez, presentó una iniciativa de ley que pretende armonizar el Código Ambiental de Querétaro con las regulaciones federales para atender la contaminación lumínica en la entidad. 

Explicó que esta propuesta es una iniciativa potestativa, es decir, que serán los municipios y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) quienes tendrán la posibilidad de emitir los lineamientos jurídicos para la regulación de las luminarias.

“Es una iniciativa proactiva, potestativa, el Código Ambiental confiere a los municipios para que ellos pongan las reglas del juego hacia el sector público y privado. Nos estamos alineando a tiempo  porque la NOM- 031-ENER-2012 ya está llegando a los 10 años y es necesario cambiar las luminarias y que sea luz amarilla y no blanca, que es la que contamina”. 

Dijo que la contaminación lumínica desencadena consecuencias ambientales graves como cansancio, nerviosismo, afectaciones a la salud mental, desperdicio de  energía y emisión de gases de efecto invernadero.

Por su parte, Juan Carlos Hernández Montes, delegado regional de la Asociación Internacional de los Cielos Oscuros, mencionó que esta regulación sobre las luminarias solo se ha realizado a nivel estatal en tres municipios de Baja California y en un municipio de Sonora.

Añadió que el 50 por ciento de la facturación de los municipios y ayuntamientos se desperdicia en reflejar la luz incorrectamente.

“Hay beneficios de regular las luminarias, por ejemplo en el astroturismo, en las vitivinícolas que van y ofrecen experiencias campestres, todo eso se puede potenciar como ya lo están haciendo en Chile, Islas Canarias, España y parques certificados en Estados Unidos”.

Explicó que disminuir la contaminación lumínica es progresivo, por lo que los municipios tendrán que realizar campañas de concientización y las lámparas no podrán ser mayores a cuatro mil kelvin.

Alista GEQ periodo vacacional y pago de aguinaldo para las y los trabajadores

Nadia Bernal

Entradas recientes

Diego Luna pide que las personas regresen a las salas de cine

Con el auge de las plataformas digitales, el actor mexicano Diego Luna reconoció que ver…

23 minutos hace

Madres protestan por sus hijas e hijos desaparecidos en México

En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…

2 horas hace

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

5 horas hace

Trump anuncia alto el fuego inmediato entre la India y Pakistán

Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…

7 horas hace

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

7 horas hace

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

8 horas hace