Categorías: FeaturedLOCAL

Buscan millennials financiamiento inmobiliario con nuevas tecnologías

Alonso de Anda, presidente de la Asociación Queretana de Inmobiliarias, explicó que a dicha generación en particular le interesan los esquemas de financiamiento a través de nuevas tecnologías como las criptomonedas, así como el financiamiento colectivo

El presidente de la Asociación Queretana de Inmobiliarias (AQUI), Alonso de Anda Sánchez, sostuvo que los millennials y la generación X, es decir, las personas de entre 25 y 44 años, representan el 45 por ciento de la demanda de vivienda en la entidad.

En compañía del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro, Jorge Camacho Ortega, y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Querétaro, Fabián Camacho Arredondo, el presidente de la AQUI subrayó que el 70 por ciento de la demanda inmobiliaria de la población millennial busca arrendamiento y, el resto, compra.

Explicó que a dicha generación en particular le interesan los esquemas de financiamiento a través de nuevas tecnologías, como las criptomonedas, así como el financiamiento colectivo. En cuanto a la ubicación del inmueble, puntualizó que llaman la atención de los millennials los polos de desarrollo con acceso a servicios de movilidad e Internet y, además, con seguridad.

“Es importante considerar los intereses que tienen esas generaciones, es decir, qué le interesa a la población joven: fraccionar viviendas muy costosas. En ciudades como Querétaro y San Miguel de Allende, se está viendo mucho este fenómeno: que viviendas de arriba de 10 millones de pesos se puede acceder a ellas a través de ‘tickets’ de inversión o temas de copropiedad hasta con 1.5 millones de pesos. Todos estos esquemas financieros e inmobiliarios (…) despuntaron a partir del 2020, 2021”, indicó.

Por otra parte, confirmó que el estado de Querétaro se ha convertido en un referente del sector, pues este ocupa el tercer lugar a nivel nacional en materia de oferta inmobiliaria, detrás de Ciudad de México y el Estado de México; y el quinto en demanda inmobiliaria, detrás de Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco.

De Anda Sánchez informó que el 23 de noviembre se llevará a cabo el Summit Inmobiliario Querétaro 2022, en el Club de Industriales de Querétaro (CIQ), en donde habrá conferencias, talleres, mesas de debate y ‘networking’ relacionados con el sector inmobiliario.

Enfatizó que, entre los participantes, habrá especialistas que hablarán sobre las nuevas tendencias del sector inmobiliario; así como nuevas formas de invertir, sin olvidar los esquemas tradicionales.

Millennials deberán ahorrar por su cuenta para una pensión digna

Millennials prefieren comprar casa a rentar

Monica Gordillo

Entradas recientes

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

23 minutos hace

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

14 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

15 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

16 horas hace

Citan a Taylor Swift como testigo en la batalla legal entre Lively y Baldoni

El cruce de demandas entre los actores llegará a los tribunales el 9 de marzo…

17 horas hace

Casa Blanca advierte a China que espera concesiones en negociación arancelaria

Este fin de semana, se realizará la negociación en Suiza; el presidente de EUA, Donald…

17 horas hace