Categorías: FeaturedLOCAL

Salud refuerza acciones contra dengue, zika y chikungunya

Pese a que este año no se han registrado casos de dengue, zika y chikungunya; la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro hizo un llamado para que la población redoble las medidas de prevención

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro informó que realiza actividades permanentes de prevención y control para evitar arbovirosis, las cuales son enfermedades virales que se transmiten por antrópodos, como los mosquitos. Entre estas enfermedades se encuentra el dengue, zika y chikungunya.

Estas enfermedades causadas por virus no tienen tratamiento específico. Las tres son transmitidas por la picadura del mosco Aedes aegypti y Aedes albopictus y tienen un cuadro clínico caracterizado por: fiebre, dolor de cabeza, dolor de articulaciones y músculos, dolor detrás de los ojos, erupción cutánea, entre otros síntomas y signos.

A través de las Brigadas de Vectores en este año, hasta el momento se han realizado acciones de descacharrizacion en 37 localidades, teniendo un concentrado de 14.65 toneladas. Se efectuaron acciones de control larvario colocando abate en 39 mil 178 casas y 96 mil 712 depósitos, protegiendo a 85 mil 586 habitantes.

También se realizó rociado intradomiciliario a tres mil 87 casas, protegiendo a 120 mil 334 habitantes. Asimismo a través de fumigación espacial abarcaron siete mil 950 hectáreas. Colocaron 20 mil 580 ovitrampas en localidades de riesgo encontrando 253 mil 434 huevecillos.

En el estado de Querétaro este año no se han reportado casos de dengue, zika ni chikungunya; dio a conocer la Secretaría de Salud.

También se han intensificado las actividades de promoción de la salud, mediante la entrega de trípticos, así como orientación y asesoría para que los habitantes de la comunidad estén informados sobre las arbovirosis y las medidas para prevenirlas, entre las que se encuentran:

En caso de presentar fiebre de 39 grados centígrados, dolor de músculos y articulaciones, de cabeza, detrás de los ojos, aparición de manchitas rojas en la piel (sarpullido) acudir a consulta médica.

Portar ropa de manga larga y pantalón.

Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

Usar repelente contra mosquitos.

Realizar limpieza de patios, retirando cacharros y cualquier bote o recipiente que pueda almacenar agua de lluvia.

Efectuar corte de maleza.

Evitar uso prolongado de floreros con agua. (Panteones y domicilio) Puedes colocar arena en lugar de agua.

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro agregó que la última semana de octubre se realizaron las siguientes acciones en los cementerios municipales del estado con la finalidad de evitar casos de dengue, zika o chikungunya:

Se realizó medición y cálculo de cantidad de agua en piletas, para poder poner la cantidad adecuada de insecticida Temefos (Abate), esto para evitar la presencia de larvas también llamados maromeros.

Aplicación de insecticida residual en paredes para que en caso de que los moscos adultos se lleguen a parar en esas superficies, se contaminen y mueran a las pocas horas.

Fumigación con insecticida nebulizable para derribar y matar al mosco adulto y evitar las picaduras en caso de que alguna persona este infectada y el mosco se contagie y propague la enfermedad o que un mosco infectado pique a personas sanas.

Capacitación del personal que labora en los panteones, encaminada a recalcar la descacharrización, poda de la maleza, evitar el almacenamiento de agua en floreros y aplicar el lava, tapa, tira y voltea.

Coparmex inicia semana de salud a favor de policías

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Parque La Beata en Amealco ya es Área Natural Protegida: Sedesu

Marco Del Prete detalló que el decreto fue publicado el 5 de mayo en el Periódico…

11 minutos hace

Alcalde de Corregidora participa en el Orientatón 2025 de la UAQ

Josué Guerrero Trápala compartió su experiencia académica y profesional con estudiantes de la prepa sur…

20 minutos hace

Entrega gobernador Premio Estatal al Desempeño Profesional Docente

Mauricio Kuri encabezó la celebración del Día del Maestro, en donde entregó el Premio Estatal…

38 minutos hace

Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial de 9% a maestros

Explicó que es retroactivo el 1 de enero con un adicional de 1% a partir…

45 minutos hace

Buscan protección jurídica para maestros y trabajadores de la educación

La diputada Claudia Díaz Gayou presentó una iniciativa de ley que busca establecer un marco…

59 minutos hace

En comisión, aprueban diputados locales “Ley Kuri”

La iniciativa prohíbe que menores de 14 años accedan a redes sociales y los adolescentes…

1 hora hace