Categorías: FeaturedLOCAL

Importante definir de qué lado de la moneda está cada quien: Esteban Moctezuma

Importante que se defina de qué lado está cada quien de la moneda, aseveró el embajador de nuestro país en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, en el último día de actividades de la México Cumbre de Negocios

Importante que se defina de qué lado está cada quien de la moneda, aseveró el embajador de nuestro país en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, en el último día de actividades de la México Cumbre de Negocios que se desarrolló en el Querétaro Centro de Congresos (QCC); ello, al puntualizar que la posturas respecto a la continuidad de la relación entre México y Estados Unidos son “históricas”, de cara a las elecciones legislativas que se llevarán a cabo en país vecino.

Luego de que el embajador Ken Salazar señaló que en cualquier momento puede cambiar la percepción que tiene el gobierno estadounidense sobre México, Moctezuma Barragán aseveró que aunque la historia divida a ambos países, el futuro los debe de unir.

“Estamos acostumbrados en los últimos años a que los servidores públicos mexicanos venimos y vamos a los dos países en un diálogo constante y eso no necesariamente en la agenda de otras corrientes políticas. En los últimos días ha surgido en las cadenas que apoyan al partido republicano (…) en dónde se cuestionan y se preguntan si realmente México es merecedor a ser socio. Ese debate se está dando permanentemente en Estados Unidos”, dijo.

El diplomático mexicano subrayó que en la frontera de Nuevo Laredo, Tamaulipas, ambos países deben realizar una revisión conjunta de la mercancía que circula. Señaló que hoy circulan por Nuevo Laredo 16 mil camiones diarios y dijo que se prevé que el número incremente a 28 mil unidades; por este motivo, confirmó que se debe modernizar la infraestructura del punto fronterizo.

“Que los dos gobiernos revisen al mismo tiempo a quien exporta o importa; pero esa nueva tecnología hace que se vea absolutamente todo lo que va en el camión. Desde que la nueva tecnología se ha empleado ha habido los mayores decomisos tanto de sustancias prohibidas (…) como de armas”, agregó.

En materia hídrica, el embajador mexicano subrayó que en la actualidad los dos gobiernos pueden establecer acuerdos, pero cuando se registre una escasez de agua va a ser “difícil”.

Con militarización, México tardará 48 años en igualar sistema de justicia europeo: MUCD

Monica Gordillo

Entradas recientes

Susana Zabaleta pide alto al ‘hate’ contra Mariana Seoane

Luego de que Mariana Seoane opinara sobre la relación de Susana Zavaleta con Ricardo Pérez,…

31 minutos hace

Detienen a exmagistrada relacionada con el caso Ayotzinapa

Está acusada de los delitos de desaparición forzada de personas y contra la administración de…

1 hora hace

Bolonia vence al Milan y es campeón de Copa Italia

Santiago Giménez ingresó de cambio en la final de Copa Italia, pero no logró evitar…

2 horas hace

Gobernador entrega siete unidades de transporte escolar en la Sierra Gorda

Este servicio beneficiará a más de 500 estudiantes de nivel básico y medio superior que…

2 horas hace

Paratletismo queretano brilla en el Jalisco 2025 World Para Athletics Grand Prix

Cinco paratletas queretanos obtuvieron nueve medallas: dos de oro, tres de plata y cuatro de…

2 horas hace

Recibe ejecutivo estatal 45 mdp por multas, penas y acciones resarcitorias

Óscar García, titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado, dijo que este monto…

2 horas hace