La rectora Teresa García Gasca mencionó que, desde que iniciaron las mesas de diálogo, ha habido un gran avance con los paristas
Esta semana podría acordarse una fecha con los paristas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), derivado de las mesas de trabajo que se lleven a cabo con la comisión de redacción, consideró la rectora Teresa de Jesús García Gasca, en su participación semanal en Presencia Universitaria.
“Las mesas que se lleven a cabo durante esta semana y una vez listo el acuerdo en común veríamos fechas para levantar paro, pero todavía no se definen. Es un gran avance, reconozco el trabajo de estudiantes”, precisó.
Explicó que, hasta el momento, ya se han realizado tres mesas de trabajo; sin embargo, las reuniones con la comisión redactora y las titulares de la Unidad de Atención a la Violencia de Género (UAVIG), Coordinación de Igualdad de Género y la Oficina del Abogado General, se darán durante esta semana.
“A las 5 de la tarde empieza la mesa de trabajo con comisión de redacción con Michelle Villanueva, Marilú Servín, Karla Vázquez y Montserrat Trejo. El camino es abrir mesas de diálogo, llevamos tres mesas de trabajo para atender pliego petitorio, de aquí en adelante hay que darle seguimiento, esto es dinámico y cambiante. Las mesas son para definir mesas de pliego petitorio, son buenas noticias y agradezco a la comunidad que siga pendiente, pido sensibilidad, pues es un problema que nos atañe a todos y todas”.
Pidió a las Facultades Unidas que abran el diálogo con el resto de la comunidad estudiantil, pues dijo que existe la percepción de que no se ha tomado en cuenta la voz de todo el alumnado.
Cabe recordar que el viernes pasado un grupo de estudiantes de posgrado de la UAQ realizó una rueda de prensa frente a Plaza de Armas para denunciar presuntas afectaciones derivadas del paro.
“Pedimos que se abran al resto de la comunidad que tiene percepción de que no se ha escuchado a todos y que pretenden tener diálogo con Facultades Unidas, creo que es importante diálogo en general y ser más fuertes, atender problemas importantes para el estado, no es exclusivo de la UAQ, avanzamos al diálogo con miras a regresar”.