Categorías: FeaturedLOCAL

Descarta Kuri presiones para aprobación de reforma sobre el Ejército

Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, indicó que dicha reforma “no fue el tema central de la plática” tras el encuentro que sostuvo con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; sin embargo, refirió que sí abordaron asuntos político-nacionales

El gobernador Mauricio Kuri González negó que exista presión por parte del gobierno federal para que en Querétaro se vote a favor de la reforma constitucional para que el Ejército permanezca en las calles hasta 2028; esto tras la reunión que sostuvo con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Sobre el encuentro con el funcionario federal, que se efectuó el pasado 22 de octubre, Kuri González indicó que dicha reforma “no fue el tema central de la plática”; sin embargo, refirió que ambos sí abordaron asuntos político-nacionales.

“Yo digo que eso se platique, se debata y se llegue a una consideración en el parlamento local y eso es una facultad de ellos, yo preferiría tomar ninguna postura”, dijo en relación con la reforma que se tendrán que discutir en la 60 Legislatura del estado, y que siete estados ya la aprobaron.

A pregunta expresa sobre si existe presión por parte del gobierno federal para que en el estado se apruebe la reforma constitucional, el mandatario dijo: “No, en lo más mínimo; al contrario hay muy buena relación desde que empezó mi gobierno”. 

El gobernador indicó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, designó al secretario de Gobernación como encargado de dar seguimiento al proyecto de construcción el Acueducto III.

En otro tema, sobre el derribo de los puentes de avenida 5 de Febrero que se realizó la madrugada del sábado como parte de la segunda fase de la obra de reingeniería, el gobernador expresó: “vamos en tiempo y en forma, esperemos que así siga”. 

Por otra parte, Kuri González aseveró que la administración a su cargo tiene “total y absoluta” confianza en el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Alejandro Echeverría Cornejo; esto luego de que tras el hackeo que realizó el grupo Guacamaya trascendiera que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) considera como “no confiables” a tres fiscales en el país; entre ellos, al de Querétaro.

En Querétaro las y los Fiscales le abren paso a la justicia y a la legalidad: Gobernador

Monica Gordillo

Entradas recientes

Ayuntamiento aprueba nuevos reglamentos internos para secretarías municipales

El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…

2 horas hace

Sheinbaum defiende estrategia de salud de AMLO

Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…

4 horas hace

Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…

4 horas hace

La violencia en 2024 le costó a México el equivalente al 18% de su PIB

El costo de la inseguridad es menor al del año anterior, cuando el IEP reportó…

4 horas hace

Domènec Torrent se perfila para dirigir a Chivas

Domènec Torrent será el nuevo técnico de Chivas para el Apertura 2025; llega tras su…

4 horas hace

Entregan insecticida para reforzar combate al dengue en Jalpan

Mauricio Kuri entregó insumos a brigadistas para controlar el dengue, chikungunya y zika; en el…

5 horas hace